Antioquia en alerta por ser el tercer departamento con la cifra más alta de feminicidios en 2024

Según la diputada Verónica Arango, es necesaria una estrategia puntual para combatir este flagelo.
Diputada Verónica Arango
Diputada Verónica Arango Crédito: Twitter: @veronicaarango_

En la Asamblea Departamental de Antioquia, estuvo presente el secretario de Seguridad y Justicia, Luis Eduardo Martínez Guzmán, por lo que fue la oportunidad para que los diputados expusieran sus interrogantes y hablaran sobre distintas problemáticas que tiene actualmente el departamento. Así, la diputada Verónica Arango, expuso que: "Antioquia es el tercer departamento con más feminicidios en lo que va corrido del 2024".

La dignataria manifestó la necesidad de que se presente una estrategia puntual para combatir este flagelo, por lo que hizo reparo al actual accionar de las autoridades al momento de recibir denuncias de feminicidios. “No puede ser que no haya control ni seguimiento a los casos de Feminicidio. Las mujeres se quedan en una llamada telefónica, en una atención del 123 mujer. Pero, los casos que hoy son denunciados por las mujeres valientes que son capaces de denunciar a sus parejas, exparejas, a cualquiera que les esté haciendo daño. No se puede quedar solamente en una denuncia, sino, que hay que hacerle seguimiento y control a los a esos casos”, manifestó.

Lea también: La primera mujer trans que aspira a ser Miss Universe Antioquia: vea sus fotos

Por ello, señaló que, espera que, en los próximos informes presentados por parte de la Secretaria de Seguridad y Justicia de Antioquia, aparte de los delitos como la extorsión, el secuestro, el homicidio, se tenga presente al feminicidio como algo que está atacando a las mujeres y que hoy, “nos sentimos desprotegidas por un sistema en donde no encontramos un seguimiento y control a los casos”, sostuvo.

Cabe recordar que la Procuraduría le pidió al Ministerio de Igualdad y Equidad, que informe cuáles han sido las gestiones que ha adelantado para garantizar los derechos de las niñas y mujeres a una vida libre de violencias y en riesgo de feminicidio, compromiso que demanda acciones inmediatas frente al alarmante inicio de año en materia de violencia contra la mujer en el país.

Según lo reportado por el ente de control, al menos 21 mujeres fueron víctimas de feminicidio durante el mes de enero en Colombia, tres casos se presentaron en Antioquia, 12 de estas mujeres, fueron presuntamente asesinadas por su pareja o expareja sentimental, advirtiendo también que la mayoría fueron cometidos con arma blanca o cortopunzante.

Lea también: 'Es un estilo de vida': Hombre que lleva 39 semestres en la Universidad de Antioquia sin graduarse

El más caso más reciente de feminicidio en Medellín es el de Laura Osorio, una joven de 21 años, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 31 de enero y que las autoridades han perfilado como el principal sospechoso del presunto feminicidio a un ciudadano canadiense con quien la víctima sostenía una relación sentimental y se encontraba en la ciudad de Medellín desde el pasado mes de diciembre. Los restos de la joven fueron encontrados dentro de una maleta en el interior de un apartamento en Medellín, donde se estaba hospedando el extranjero.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.