Elecciones populares e interpartidistas 2023: Se abren las urnas

La jornada de votación, de cara a las elecciones territoriales, se desarrolla en Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.
Jornada de votaciones en Colombia.
Jornada de votaciones en Colombia. Crédito: Cortesía: Registraduría Nacional.

En medio de una gran expectativa se abrieron las urnas para las consultas populares e interpartidistas de este 2023 en Bogotá, y en los municipios de San Francisco y Simijaca (Cundinamarca) y Sativasur (Boyacá).

En la jornada participan los partidos Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de la U, los cuales inscribieron 546 precandidatos, de cara a las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre en el país.

Según la Registraduría Nacional, un total de 5.688.547 ciudadanos se encuentras habilitados para votar, de los cuales 3.020.512 son mujeres y 2.647.377 son hombres, quienes podrán sufragar en 3.665 mesas, distribuidas en 951 puestos de votación.

Lea: Gobierno no presentará proyecto para aclarar alcance de consultas populares

La Registraduría anunció que hoy los puestos de votación de la localidad 20 de Sumapaz, Corferias, e instituciones carcelarias no están habilitados.

En el caso de Bogotá, se dispuso de 25.624 jurados de votación, quienes fueron previamente capacitados para desempeñar sus funciones durante la jornada electoral.

De acuerdo a la información de la Registraduría, el Partido Liberal Colombiano y el Partido Centro Democrático participan en las consultas a las Juntas Administradores Locales (JAL) en Bogotá, con 293 precandidatos (Liberal) y 245 precandidatos (Centro Democrático).

En San Francisco (Cundinamarca), 9.456 ciudadanos están habilitados para sufragar en las consultas, de ellos, 4.692 son mujeres y 4.764 son hombres. La entidad instaló un puesto de votación que está conformado por 7 mesas. Son 52 los jurados que prestarán su servicio en la jornada democrática.

El Partido Cambio Radical y el Partido de la Unión por la Gente participan con dos de sus integrantes para escoger el candidato a la alcaldía del municipio.

Le puede interesar: Municipios son los que deben financiar consultas populares: MinHacienda

En Simijaca (Cundinamarca) están habilitados para votar 9.954 ciudadanos, de los cuales, 5.069 son mujeres y 4.885 son hombres, en esta población se instalaron 8 mesas de votación, distribuidas en 2 puestos, y se designaron 59 jurados de votación. El Partido Conservador tiene cuatro precandidatos que aspiran a la alcaldía de este municipio.

En Sativasur (Boyacá) se tiene el aval para que 1.248 ciudadanos (665 mujeres y 583 hombres) puedan participar de la jornada electoral.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.