Elecciones 2022: Refuerzan seguridad en entidades públicas y privadas

Cerca de 450.000 trabajadores privados garantizarán la seguridad.
Votaciones en Colombia.
Votaciones en Colombia. Crédito: Cortesía: Registraduría.

Las autoridades del país se encuentran en alerta máxima, a propósito de los informes de inteligencia que revelaron posibles alteraciones del orden público y desmanes después de las elecciones del próximo 19 de junio.

En ese sentido, el gremio de la seguridad privada en Colombia reforzó su vigilancia en entidades públicas y privadas del país ante las amenazas de disturbios que podrían presentarse luego de los resultados de las elecciones.

Lea además: Elecciones 2022: ¿A qué horas se sabrá quién es el nuevo presidente de Colombia?

Teniendo en cuenta que la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, entre otras entidades, han advertido acerca de los riesgos en varias zonas del país por posibles disturbios, se tomó la decisión de aumentar el personal para custodiar tanto entidades públicas como privadas en todo el territorio nacional.

La directora ejecutiva de las Empresas Colombianas de Seguridad (Ecos), Carolina Carrillo, indicó que "sabemos del alto grado de complejidad que tiene la seguridad en tiempos electorales, por lo que hemos capacitado de una manera especial a nuestros guardas, quienes en esta segunda vuelta presidencial respalden la seguridad ciudadana, como también la de los candidatos a la presidencia, al estar prestos ante cualquier eventualidad, la cual darán a conocer de inmediato a las autoridades".

La líder gremial señaló que "De esta manera, estamos desde ya 24/7, monitoreando desde nuestros centros de vigilancia, cada segundo de la semana previa, como durante y después de la jornada electoral, trabajando mancomunadamente con las autoridades. Pueden ver en nosotros un aliado estratégico para fortalecer la jornada electoral, la cual estamos comprometidos a brindar todo nuestro apoyo para generar una mayor tranquilidad”.

Mire además: Rodolfo Hernández apoyará a Gustavo Petro en caso de no ganar las elecciones

Con más de dos millones de cámaras de vigilancia instaladas en lugares estratégicos y que están conectados con el Centro Nacional de Monitoreo y cerca de 450 mil guardas de seguridad, el gremio señaló que se garantizará la seguridad y se apoyará a las autoridades en medio de las elecciones.

También fue habilitado personal capacitado para contrarrestar ataques cibernéticos y terroristas, además de un amplio número de perros expertos en antiexplosivos, que acompañarán la jornada en los sitios de mayor afluencia.

Vea también: Ordenaron que se realice una auditoría forense a software del proceso electoral

En otros lugares como la Casa de Nariño, entidades del Gobierno, y puestos de votación como Corferias en Bogotá, se redobló el personal y las medidas para garantizar que no se presenten hechos que afecten el orden público.


Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández