El presidente Petro criticó en Barranquilla al Consejo de Estado y a Carlos Camargo

Sobre el próximo magistrado de la Corte Constitucional aseguró que no tiene el stado social de derecho "en su cabeza".
Gustavo Petro, presidente de la República en Barranquilla.
Gustavo Petro, presidente de la República en Barranquilla. Crédito: Elsy Beleño

Fuertes cuestionamientos hizo el presidente Gustavo Petro en Barranquilla al Consejo de Estado y al papel que desarrolla. Según él, en su actuación están defendiendo al sector privado. Las críticas las hizo durante el XXXI Encuentro de lo Contencioso Administrativo.

“¿Qué hace el contencioso administrativo, cuidar lo privado? ¿Qué hace el Consejo de Estado, cuidar lo privado? Si el poder se volvió privado, ¿el Consejo de Estado defiende el poder? El Consejo de Estado se creó en Francia para defender el derecho del individuo frente al Estado, el contexto cambió y no lo aceptamos. El Consejo de Estado sigue funcionando como si estuviéramos en Francia", afirmó el mandatario.

Le puede interesar: Petro habría accedido a bajar $10 billones del presupuesto general para 2026, procedente de la reforma tributaria

En su discurso, Petro manifestó que en el país hay instituciones públicas “carcomidas por el poder privado”. “A partir de la defensa de la contención de lo que agrede a la vida, al poder contra la vida y al poder de la vida, ¿dónde están las instituciones, en el poder contra la vida o por la vida? Cada decisión jurídica, cualquiera, de cualquier proceso, puede filtrarse”, añadió.

Críticas a Carlos Camargo

El jefe de Estado se refirió a Carlos Camargo, tras ser elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, de quien aseguró que no tiene el Estado social de derecho en su cabeza.

Vea también: Gobernador del Atlántico y alcalde de Barranquilla le solicitaron al presidente Petro autorización para adquirir Air-e

"Si se privatiza todo el poder público, no hay libertad y la palabra es carreta, y la orden constitucional del Estado social de derecho no existe, y por eso el último magistrado elegido no habló de Estado social de derecho. No lo tiene en la cabeza. ¿Cómo lo va a tener si su sociedad fue la que desalojó —no él, su sociedad— (...) a decenas de miles, centenares de miles de campesinos en el Caribe y se apropiaron de la tierra?”, cuestionó el presidente de la República.

A principios de este mes, Carlos Camargo, fue elegido como magistrado de la Corte Constitucional, con 62 votos a favor frente a los 41 que obtuvo su principal competidora, María Patricia Balanta, quien era señalada de ser ficha del jefe de Estado, lo cual siempre desmintió, expresando no pertenecer al Gobierno ni a alianzas políticas.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.