El plan de las autoridades para evitar el colapso de la calle 80 en Bogotá

El plan éxodo y el concierto de Marc Anthony generaron un caos vehicular sobre la calle 80
El levantamiento del pico y placa irá hasta el próximo 11 de enero de 2022
El levantamiento del pico y placa irá hasta el próximo 11 de enero de 2022. Crédito: Inaldo Pérez | Sistema Integrado Digital

Durante el fin de semana algunos viajeros que se desplazaban por el occidente de Bogotá por la salida de la calle 80 vivieron un verdadero calvario, ya que el estreno de un nuevo mega escenario para eventos de entretenimiento junto con el plan éxodo, registró trancones monumentales.

Sin embargo, pese a que se esperaba que durante el fin de semana del puente festivo salieran aproximadamente 320.000 vehículos, pero hubo varios errores que llevaron al que se colapsara por completo el corredor de la calle 80.

Lea también: Desmantelan organización que confeccionaba uniformes del Clan del Golfo en el sur de Bogotá

Jorge Godoy, secretario de Movilidad de Cundinamarca, dijo que “el viernes se dejó acumular una fila de vehículos que iban para el concierto. Esto hizo que se ocupara todo un carril y no se permitiera el flujo de los carros”, además, añadió que este trancón iba desde el municipio de Cota, extendiéndose por la calle 80 hasta llegar a Bogotá.

Asimismo, otras fallas logísticas llevaron a que se generara más caos, sobre todo la falta de parqueaderos permitidos para el evento, y la salida de más vehículos de los viajeros que se desplazaban a algunos departamentos de Cundinamarca.

Ante esto, no solo los viajeros se quejaron del tráfico, también las personas que asistieron al evento, pues muchos de ellos manifestaron que se tardaron casi hasta tres horas para llegar al coliseo. La alcaldesa Claudia López también se había pronunciado al respecto, pidiendo que se diera una solución a estos inconvenientes teniendo en cuenta que el día sábado también había otra presentación en este lugar.

Así las cosas, en la tarde del sábado hubo una reunión entre las secretarias de Movilidad de Cundinamarca, Bogotá y Cota, Policía de tránsito y los operadores logísticos del evento, quienes se reunieron para dar una solución al problema y que eventualmente causó un efecto inmediato, ya que después no se generó el caos vehicular.

La primera de ellas fue la disposición de algunas grúas permanentes en la zona para que se generara la inmovilización de los vehículos que estaban ocupando espacios prohibidos sobre la vía pública.

También la coordinación de más de 2.200 plazas para que las personas puedan parquear sus vehículos sin ningún inconveniente y, además, la habilitación de tres parqueaderos adicionales que tiene el coliseo.

Lea también: Tips para conocer los billetes falsos de $100.000, según Banrepública

La disposición de más de 100 unidades de tránsito para garantizar la circulación permanente de los vehículos al evento y que se actúe de manera permanente en el Puesto de Mando Unificado. Por último, evitar la fila de vehículos que se dirigen hacía los parqueaderos disponibles para el coliseo.

De esta manera, para el concierto del cantante mexicano Christian Nodal el flujo vehicular estuvo óptimo y no hubo contratiempos.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.