¿Qué tipo de pasaporte ahora tiene un costo de $315.000?

Conozca cuál es el tiempo de validez del pasaporte que vale $315.000.
Pasaportes colombianos / Colprensa
Crédito: Pasaportes colombianos / Colprensa


El pasaporte, documento esencial para la identificación de los colombianos en el extranjero, es un requisito fundamental para aquellos ciudadanos, tanto mayores como menores de edad, que deseen viajar fuera del país y necesiten demostrar su nacionalidad colombiana. Este documento, indispensable para trámites internacionales, debe ser solicitado cumpliendo con los requisitos establecidos por las autoridades correspondientes.



Existen varios tipos de pasaportes, entre ellos el ordinario con zona de lectura mecánica, el ejecutivo, el de emergencia, el fronterizo y el exento, cada uno con características y usos específicos.

Le puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre el pasaporte ordinario y el ejecutivo?



Es relevante resaltar que el pasaporte debe ser renovado al alcanzar la mayoría de edad, y en circunstancias excepcionales, como en casos de extrema necesidad o fuerza mayor, se pueden expedir pasaportes especiales para garantizar los derechos fundamentales de las personas.



Para obtener un pasaporte en Colombia, los ciudadanos deben seguir un proceso que incluye agendar una cita, presentar la documentación requerida y abonar el precio correspondiente, el cual puede variar según los impuestos departamentales aplicados.



Pasaporte que vale $315.000



El Pasaporte Ejecutivo, con 48 páginas y un costo de $315.000, está disponible para todos los ciudadanos colombianos que lo requieran. A diferencia del pasaporte estándar de 32 páginas, se distingue por su mayor cantidad de páginas y el costo asociado. A pesar de estas diferencias, ambos tipos de pasaporte tienen una validez de 10 años y ofrecen las mismas garantías en términos de seguridad.



¿Cómo saber cuándo cambiar el pasaporte?



Al revisar la fecha de vigencia ubicada en la página de datos biográficos del usuario, es importante recordar que tanto el pasaporte ordinario como el ejecutivo tienen una validez de 10 años. Además, se deben verificar los requisitos establecidos por las autoridades migratorias del país de destino. Es fundamental que el documento esté en buenas condiciones para su aceptación en los controles migratorios.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.