Metro de Bogotá: ¿Inauguración será primero que Transmilenio por la 68?

Otro aspecto que ha influido en los retrasos es la falta de un catastro completo de redes de acueducto y otros servicios subterráneos en Bogotá.
Avance del 57,5 en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá y troncal de la Avenida 68
Avance del 57,5 en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá y troncal de la Avenida 68 Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Primera Línea del Metro de Bogotá alcanzó un avance del 57,5 % en su construcción, de acuerdo con el más reciente informe presentado por la Alcaldía. Las autoridades esperan que los primeros trenes lleguen en septiembre, como se había anunciado previamente. Sin embargo, persisten inquietudes ciudadanas frente al progreso de las obras complementarias, especialmente las troncales alimentadoras del sistema, entre ellas la que se construye en la Avenida 68.

Leer más: Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

Troncal de la Avenida 68: avances y nueva fecha de entrega

Esta troncal, que tiene una longitud superior a los 17 kilómetros, había sido proyectada para finalizar en febrero de 2025, pero la administración del alcalde Carlos Fernando Galán anunció que su entrega se postergará hasta 2027. Según el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, al inicio de la actual administración los avances se ubicaban entre el 35 % y el 40 %. En el transcurso de un año y medio, ese porcentaje habría crecido en más de 30 puntos porcentuales, alcanzando actualmente un promedio superior al 68 %.

Otro aspecto que ha influido en los retrasos es la falta de un catastro completo de redes de acueducto y otros servicios subterráneos en Bogotá
Otro aspecto que ha influido en los retrasos es la falta de un catastro completo de redes de acueducto y otros servicios subterráneos en BogotáCrédito: Alcaldía de Bogotá

La obra está dividida en nueve grupos contractuales, y todos están a cargo de un único contratista. De acuerdo con Molano, los frentes que comprenden la conexión entre la Avenida Las Américas, la Avenida 68 y la Calle 26 concentran una fuerza laboral de más de 1.600 trabajadores.

Diferencias entre el avance del Metro y las troncales de TransMilenio

El avance del Metro ha generado comparaciones con la lentitud de las troncales, lo que ha derivado en preguntas sobre si estas lograrán finalizarse a tiempo. Según el IDU, las troncales de TransMilenio enfrentan una serie de desafíos distintos. Por ejemplo, las obras del Metro se desarrollan con cierres totales, mientras que en el caso de TransMilenio deben mantenerse operativos algunos tramos, lo que complica el ritmo de ejecución.

Vea también: Amenaza contra el alcalde Galán genera rechazo y se hace llamado a reforzar la democracia

Otro aspecto que ha influido en los retrasos es la falta de un catastro completo de redes de acueducto y otros servicios subterráneos en Bogotá, lo que obliga a ajustes durante la ejecución de las obras. Además, al inicio del proyecto no se contaba con la totalidad de los predios requeridos, lo cual también ha contribuido a los retrasos.

Avance del 57,5 en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, con entrega prevista para septiembre.
Avance del 57,5 en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, con entrega prevista para septiembre.Crédito: Alcaldía de Bogotá

Sanciones y panorama por grupos contractuales

En cuanto a la ejecución por frentes de obra, el balance actualizado indica lo siguiente:

Grupo 1: pasó de 39,91 % (2024) a 62,77 % (2025).

Grupo 2: de 46,64 % a 72,14 %.

Grupo 3: de 36,86 % a 62,44 %.

Grupo 4: de 33,30 % a 75,54 %.

Grupo 5: de 79,41 % a 96,51 %. Este grupo enfrenta una multa de $2.527 millones por no finalizar las obras no afectadas por terceros.

Grupo 6: en riesgo de caducidad en 2024 (33,79 %), fue recuperado y ahora avanza en 52,29 %.

Grupo 7: de 44,07 % a 69,14 %.

Grupo 8: de 36,68 % a 54,08 %. Este contratista recibió dos multas: una por $4.680 millones por incumplimientos en seguridad vial, y otra de $2.379 millones por atrasos.

Grupo 9: de 51,32 % a 68,41 %.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.