El mes que más festivos tendrá en Colombia en 2025: son tres en total

El 2025 tendrá 18 días festivos en Colombia que se distribuirán a lo largo del año.
Calendario en Colombia para el año 2025
El 2025 tendrá un mes en el que se celebrarán tres días festivos en Colombia Crédito: Canva

Comenzó el 2025, y como es habitual, contará con varios festivos a lo largo del año para no solamente conmemorar diferentes fiestas religiosas y civiles en Colombia, sino también para que muchas personas puedan aprovechar ese día de descanso adicional y así viajar a varios destinos a nivel nacional.

Los días festivos se regularon en Colombia con la entrada en vigencia de la Ley 51 de 1983, también conocida como la "Ley Elimiani" por el impulso que le dio el senador Raimundo Emiliani, la cual establece que estas fechas se deben fijar los lunes con tal de que los colombianos no solamente tengan un mayor tiempo de descanso, sino que también se pueda impulsar el turismo en diferentes regiones del país.

Desde que se sancionó en el año 1983, la Ley Emiliani ha generado un impacto positivo en muchos trabajadores que han aprovechado mucho mejor su tiempo libre. No obstante, también ha recibido ciertas críticas al considerar que esto afecta de forma negativa la productividad y la competitividad en Colombia.

Calendario 2025
Por lo general, los festivos se celebran los días lunes con la intención de potenciar el turismo en ColombiaCrédito: Canva

Le puede interesar: Este es el nuevo porcentaje de aporte a pensión para 2025: ¿cuánto le descontarán?

Ahora bien, cada año tiene por lo general 18 días festivos en el calendario en Colombia. La gran mayoría de ellos obedece a celebraciones religiosas. Asimismo, hay otras de orden patriótico como la Fiesta de la Independencia o la Batalla de Boyacá que también entran en este grupo.

Es evidente que hay meses como febrero o septiembre que carecen de días festivos, ya que no hay una conmemoración especial durante esas fechas. Sin embargo, hay uno que tendrá tres en total para el año 2025: se trata de junio.

¿Cuáles son los festivos que tendrá junio?

El primer festivo es el 2 de junio, donde se celebra el Corpus Christi, una fiesta católica dedicada a venerar la Eucaristía. Luego de ello, hay otros dos, también de índole religiosa, que se celebrarán de forma seguida a finales de mes.

El primero será el 23 de junio, el cual corresponde a la celebración del Sagrado Corazón de Jesús. Mientras que el próximo lunes (30 de junio) tendrá lugar la Fiesta de San Pedro y San Pablo, un evento que coincide con el Festival del Bambuco que se realiza en Neiva.

Además de esta festividad, hay otras que se realizan en Colombia durante el mes de junio. Eso sin contar que en estas fechas no hay clases en los colegios y en las universidades, por lo que muchas personas tienen la posibilidad de viajar y conocer diferentes destinos a nivel nacional para impulsar el turismo y la economía.

Festival del Bambuco
El festivo de San Pedro y San Pablo coincide con la celebración del Festival del Bambuco en NeivaCrédito: Alcaldía de Neiva

Vea también: Más de 1.100 quemados con pólvora registrados en el país

Calendario de festivos en Colombia para el año 2025

Enero

  • 1 de enero: Año Nuevo (miércoles).
  • 6 de enero: Día de Reyes (lunes).

Marzo

  • 24 de marzo: Día de San José (lunes).

Abril

  • 17 de abril: Jueves Santo.
  • 18 de abril: Viernes Santo.

Mayo

  • 1 de mayo: Día del Trabajo (jueves).
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión (lunes).

Junio

  • 2 de junio: Corpus Christi (lunes).
  • 23 de junio: Sagrado Corazón de Jesús (lunes).
  • 30 de junio: San Pedro y San Pablo (lunes).

Julio

  • 20 de julio: Día de la Independencia (domingo).

Agosto

  • 7 de agosto: Batalla de Boyacá (jueves).
  • 18 de agosto: Asunción de la Virgen (lunes).

Octubre

  • 13 de octubre: Día de la Raza (lunes).

Noviembre

  • 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (lunes).
  • 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (lunes).

Diciembre

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes).
  • 25 de diciembre: Navidad (jueves).

Es importante mencionar que algunos festivos no se podrán celebrar el día lunes teniendo en cuenta la importancia del evento; entre ellos, se encuentran el Jueves y el Viernes Santo, el Día de la Independencia o la Batalla de Boyacá.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.