Hecho histórico en Colombia: El Estado le pidió perdón a una mujer trans

Raiza Isabel Salazar denunció ser víctima de reiterados ataques y amenazas contra su identidad de género
Raiza Isabel Salazar
Raiza Isabel Salazar Crédito: Cortesía Ministerio de Cultura

En la Casa del Mono en Cali, en un hecho calificado como Histórico, el Estado Colombiano en un acto público, pidió perdón por la vulneración de los derechos a las garantías y protección judiciales de una mujer transgénero.

Le puede interesar: Radicarán proyecto para crear una Jurisdicción Especial para las Mujeres

Se trata de Raiza Isabel Salazar, oriunda de Dagua, Valle del Cauca, quien denunció ser víctima de reiterados ataques y amenazas contra su identidad de género, pero las autoridades nunca atendieron el caso.

"No es una cosa que me llene totalmente pero que agradezco por parte de las organizaciones de haber llegado por medio de derechos humanos al Estado para prácticamente obligarlo por medio de la ley a pedirle perdón a alguien que fui abandonada tristemente", manifestó Raiza.

Los hechos se remontan al 2001, cuando Raiza compró una propiedad en Dagua, Valle del Cauca. Allí, en razón de su condición, los vecinos la maltrataron e inclusive le dispararon balas de salva que impactaron en su cabeza y, por esa razón, tuvo que irse desplazada.

En el 2009, Raiza regresó a su municipio, aún con resistencia por parte de la comunidad, presentó denuncias ante la Fiscalía, ante la Policía, ante la Personería, y estas denuncias nunca se logró ningún avance.

"Por esa razón, se presentó el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, planteando la omisión del Estado Colombiano en la defensa de una persona que está en circunstancias de vulnerabilidad. El caso inicialmente fue admitido para el trámite en la comisión. Tuvimos las conclusiones y las anotaciones. El Gobierno colombiano escribía, nosotros escribíamos, y finalmente, estábamos para un informe de fondo de la comisión", manifestó Germán Humberto Rincon Perfetti, apoderado de Raiza.

Le puede interesar: MinInterior busca acuerdo para no revivir la reelección luego del apoyo de Vargas Lleras

Lo más destacable del acto de perdón es que hasta el momento ningún Estado del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, le había pedido perdón a una mujer trans sin una orden de condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.