Radicarán proyecto para crear una Jurisdicción Especial para las Mujeres

Carolina Arbeláez, representante a la Cámara de Cambio Radical, afirmó en La FM de RCN que con esta iniciativa buscan reivindicar los derechos de las mujeres.
Mujeres
Mujeres Crédito: Freepik


Más de 50 mujeres representantes de diferentes partidos políticos del Congreso de la República se unieron para impulsar un proyecto de acto legislativo que busca la creación de una Jurisdicción Especial para las Mujeres (JEM), con el objetivo de abordar de manera específica y efectiva la problemática de la violencia de género en el país.



Le puede interesar: MinInterior busca acuerdo para no revivir la reelección luego del apoyo de Vargas Lleras



Carolina Arbeláez, representante a la Cámara de Cambio Radical, habló en La FM de RCN y explicó los detalles de esta iniciativa.



"Es un proyecto que estamos radicando más de 50 mujeres representantes de todos los partidos y busca generar una justicia especializada para resolver la violencia de género. No es tanto como una JEP porque no tiene magistrados especializados, sino que son jueces que deben ir a los territorios para que se resuelvan los casos", manifestó.



Arbeláez destacó la urgencia de esta medida ante el creciente aumento de la violencia de género y la falta de eficacia del sistema judicial en abordar estos casos.



"La violencia de género está aumentando y lastimosamente la justicia no opera. Entonces buscamos reivindicar los derechos de las mujeres", afirmó la representante.



Lea también: Duque le responde a Petro: "No más mentiras, no más calumnias"



Asimismo, destacó la importancia de incluir a todos los actores relevantes en el proceso de construcción de esta propuesta. "La idea es hacer audiencias, vincular a toda la Rama Judicial para que nos den su punto de vista para mejorar la propuesta", señaló Arbeláez.



Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.