El billete de $5.000 que le pueden comprar hasta en $150.000

Este billete es muy buscado por algunos coleccionistas.
Billete de 5.000
Crédito: Colprensa

En los últimos días, se ha conocido que hay billetes y monedas colombianas que pueden llegar a costar un 'platal' dependiendo de su denominación y del año en el que se realizó.

Por esto, muchas personas han buscado en sus billeteras y en cada rincón de sus hogares para encontrar estas monedadas o billetes y ganarse una plática de más. Algunos de los más conocidos que tienen un gran precio es el de $1.000, $2.000, $20.000, entre otros.

Le puede interesar: Billete de 500 pesos colombiano deja buenas ganancias

Ahora bien, hace unos días, el usuario en TikTok Ludin Arellano, un especialista en Numismática -disciplina que estudia las monedas y billetes, quien se hizo viral al publicar algunos videos mostrando cuáles es el dinero colombiano por el que coleccionistas pagarían una fortuna- dijo que el recordado billete de $5.000 podría costar hasta $150.000.

Cabe recordar que en este billete aparecía el poeta José Asunción Silva, en un homenaje que le hizo el Banco de la República. Sin embargo, para el año 2016 empezaron a circular los nuevos billetes y el antiguo fue saliendo del mercado, por lo que cada vez es más difícil encontrarlo.

Billete de $5.000
José Asunción Silva en el billete viejito de $5.000.Crédito: José Asunción Silva en el billete viejito de $5.000.

Lea también: Cuidado con los billetes que le venden de la Lotería en Bogotá; se robaron 1.900

Según el catálogo Pedro Pablo Hernández, "especializado en tienda de billetes, monedas, estampillas y antigüedades", este billete podría llegar a costar hasta 30 veces su denominación.

El billete que tendría este valor es el que fue lanzado al mercado el 1 de marzo de 1995. En estado regular tendría un precio de $15.000, si está bueno $25.000 y al estar excelente puede llegar a costar hasta $150.000


Temas relacionados

Reforma tributaria

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?