Ejército analiza presunta incursión de la Guardia Venezolana en Colombia

El hecho ocurrió en un sector cercano al puente Francisco de Paula Santander.
Ejército soldados
Foto de referencia. Crédito: Foto cortesía Ejército

Las autoridades colombianas investigan si hubo una incursión en territorio nacional por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada de Venezuela) en el departamento de Norte de Santander (noreste) en una confusa situación que dejó una retroexcavadora inmovilizaday a su operario retenido.

Así lo informó a periodistas este sábado el general José Luis Palomino, comandante de la Policía de la ciudad colombiana de Cúcuta, quien detalló que el hecho ocurrió en un sector cercano al puente Francisco de Paula Santander, uno de los tres pasos fronterizos que tiene esa ciudad colombiana con Venezuela.

Mire también: Banda criminal descuartizaba personas en la frontera

"Una vez se tiene la información se da aviso a Cancillería y Migración Colombia por la situación de la inmovilización de una retroexcavadora y la aprehensión de su operario", manifestó el oficial, quien detalló que al parecer la máquina estaba sobre el río Táchira, frontera neutral entre ambos países.

Sin embargo, el general Palomino señaló que la línea fronteriza es "muy delgada", por lo cual "es difícil por los sistemas electrónicos saber de qué lado de la frontera se está".

"Ya una vez puesto en conocimiento de la autoridad competente se están haciendo las averiguaciones pertinentes", manifestó y agregó que la Policía ya se comunicó con la GNB, el Ejército de Venezuela y los familiares de la persona retenida, "quienes manifiestan que está sin inconvenientes".

Vea también: Grupos armados se enfrentaron en zona de frontera en Ureña

Al respecto, la Cancillería señaló en un comunicado que "solicitó ampliación de la información a la Policía Nacional, con el fin de identificar el lugar exacto donde ocurrieron los hechos y realizará una inspección al lugar para determinar si hubo incursión territorial".

"El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita el respeto a los derechos humanos del detenido y su pronta liberación, al igual que la devolución de la maquinaria decomisada", agregó la información.

El comandante del Ejército colombiano, Nicacio Martínez, afirmó por su parte que la situación fue puesta en conocimiento de las autoridades competentes, que están "valorando" y "analizando" lo ocurrido.

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde el pasado 23 de febrero cuando el presidente de ese país, Nicolás Maduro, anunció la ruptura tras el intento de ingreso de una caravana de ayuda humanitaria liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como mandatario "interino" por más de medio centenar de naciones.

El pasado 25 de junio, Colombia expresó a la comunidad internacional su "preocupación" por una violación de su territorio por parte de militares venezolanos en el selvático departamento del Guainía (este).

En reiteradas oportunidades Colombia ha reclamado a Venezuela porque militares de ese país han violado la soberanía colombiana, principalmente en los departamentos de La Guajira, Arauca y Norte de Santander.

Esta fue la denuncia

Un operador de maquinaria pesada que realizaba trabajos de dragado cerca del río Táchira, en Norte de Santander, denunció que fue interceptado por 15 hombres armados con uniforme de la Guardia Venezolana que lo obligaron a entregar la retroexcavadora que conducía y que pertenece a una empresa de Cúcuta.

Ante estos hechos, el secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, Mauricio Franco, dijo: “La denuncia que se conoce es que la Guardia Venezolana se llevó la maquinaria por una de las trochas hacia territorio venezolano”.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario precisó que estos hechos ya fueron notificados a la Cancillería, con el objetivo de entrar a investigar esta situación, ocurrida en plena zona de frontera, entre el sector del Escobal de Cúcuta y Ureña.

Los trabajadores de la empresa afectada indicaron que no es la primera vez que se presenta este tipo de incidentes, ya que en años anteriores han sido presionados para realizar el pago de cuantiosas sumas de dinero con el objetivo de recuperar la maquinaria pesada que es hurtada y movilizada por una de las trochas hacia territorio venezolano.

El secretario de Seguridad precisó que hasta el momento no se ha conocido ninguna exigencia económica, pero reiteró que la maquinaria pesada estaba en territorio colombiano.

En esa zona de frontera delinquen distintos grupos armados, como la Línea, los Rastrojos, los Pelusos, el ELN y el Tren de Aragua, responsables de homicidios, desmembramientos, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas, en la búsqueda del dominio territorial para actividades de contrabando y narcotráfico.

El último incidente se registró el pasado lunes 29 de julio en la zona de frontera, donde integrantes de la banda los Rastrojos y el ELN se enfrentaron durante dos horas en las trochas la Carbonera y La Isla.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad