Denuncian que militares venezolanos ingresaron a Colombia para robar retroexcavadora

Los hechos se registraron en la zona de frontera en Norte de santander, mientras la maquinaria fue sacada por una trocha.
Guardia Venezolana en la zona de Frontera
Crédito: Foto de Archivo

Un operador de maquinaria pesada que realizaba trabajos de dragado cerca del río Táchira en Norte de Santander, denunció que fue interceptado por 15 hombres armados con uniforme de la Guardia Venezolana, quienes lo obligaron a entregar la retroexcavadora que conducía y que pertene a una empresa de la ciudad de Cúcuta.

Ante estos hechos, el secretario de Seguridad ciudadana de Cúcuta, Mauricio Franco, dijo que “la denuncia que se conoce es que la Guardia Venezolana se llevó la maquinaria por una de las trochas hacia territorio venezolano”.

Le puede Interesar: Los artistas harán parte de la celebración de Independencia en Boyacá

En diálogo con RCN Radio, el funcionario precisó que estos hechos ya fueron notificados a la Cancillería, con el objetivo de entrar a investigar esta situación en plena zona de frontera entre el sector del Escobal de Cúcuta y Ureña.

Los trabajadores de la empresa afectada indicaron que no es la primera vez que se presenta este tipo de incidentes, ya que en años anteriores han sido presionados para realizar el pago de cuantiosas sumas de dinero, con el objetivo de recuperar la maquinaria pesada que es hurtada y movilizada por una de las trochas hacia territorio venezolano.

El secretario de seguridad precisó que hasta el momento no se ha conocido ninguna exigencia económica, pero reiteró que la maquinaria pesada estaba en territorio colombiano.

Le puede Interesar:Grupos armados amenazan periodistas comunitarios en el Catatumbo

Cabe mencionar que en esa zona de frontera delinquen distintos grupos armados como la Línea, los Rastrojos, los Pelusos, el Eln y el Tren de Aragua, responsables de homicidios, desmembramientos, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas, en la búsqueda del dominio territorial para activiades de contrabando y narcotráfico.

El último incidente se registró el pasado lunes 29 de julio en la zona de frontera, donde integrantes de la banda los Rastrojos y el Eln se enfrentaron durante dos horas en las trochas la carbonera y la isla zona limítrofe entre los municipios de Ureña y Cúcuta.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?