Último trámite para demoler el edificio Aquarela está en manos de MinCultura

Este convenio tripartito tendrá un costo de entre 2.000 y 3.000 millones de pesos.
Inspectora determinó que la constructora es infractora por violar las normas urbanisticas
Crédito: RCN Radio Cartagena

Antes de que finalice el año 2021, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, tiene previsto demoler el edificio Aquarela, que se ha convertido en una preocupación para los gobiernos, Nacional y distrital, que buscan mediante un convenio interadministrativo restituir el espacio público ocupado indebidamente por la infraestructura.

El mandatario local expresó que el convenio suscrito entre la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD), con cargo al fondo de Fiduprevisora S.A., el Ministerio de Cultura y la Alcaldía Distrital de Cartagena, tiene como fin aunar esfuerzos para lograr implementar la demolición de obra, ordenada por la inspectora de policía de la unidad comunera de gobierno no. 2 del Distrito de Cartagena, con el propósito de garantizar la integridad urbanística y la protección del espacio público.

Le puede interesar: Vacunación contra la covid-19 en Colombia, bajo la lupa de Supersalud

"Estamos esperando que el Ministerio de Cultura dé su visto bueno para firmar el documento tripartito. Desde esta administración se han emprendido acciones para dar cumplimiento a las órdenes que están pendientes y que obligan a recuperar el espacio público que ocupa el edificio Aquarela”, explicó Dau Chamat.

Este convenio tripartito entre el Distrito, MinCultura y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, tendrá un costo de entre 2.000 y 3.000 mil millones de pesos.

Lea también: MinSalud respondió a polémica por dosis faltantes de la vacuna contra el coronavirus

"A través de este convenio, la UNGRD hará los estudios necesarios para determinar la mejor forma de aplicar la demolición de la estructura, sin afectar el patrimonio de los cartageneros. Una vez se haga ese estudio entramos a materializarlo, consiguiendo los recursos y contratando lo que se tenga que contratar", sostuvo el mandatario.

Cabe señalar que el alcalde Dau había solicitado, en octubre del año 2020, la hoja de ruta para restituir los 619 metros cuadrados de espacio público de la obra que afecta el patrimonio cultural de la heroica, a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre.


ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano