Duro trinos de Peñalosa por decisión adoptada con lote cerca al Cementerio Central de Bogotá

El alcalde aseguró que el Consejo Nacional de Patrimonio prefirió unos dibujos que un parque para la comunidad.
Cementerio Central, en Bogotá
Cementerio Central, en Bogotá Crédito: Foto publicada por @EnriquePenalosa

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, órgano encargado de asesorar al Ministerio de Cultura cuanto a la salvaguardia, protección y manejo del patrimonio cultural material e inmaterial de la Nación, decidió que en un lote ubicado en inmediaciones del Cementario Central no habrá parque y que, en su lugar, se mantendrán los dibujos de la artista Beatriz González.

Por cuenta de ello, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se despachó desde su cuenta en Twitter. "Los sabios del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural le robaron a los niños y jóvenes de Mártires un parque con campos deportivos y juegos infantiles, al convertir unas tumbas construidas por algún maestro de obra desconocido en 1945 patrimonio nacional", señaló.

"El ciudadano que construyó estas tumbas en 1945 no imaginó que los sabios del Consejo Nacional de Patrimonio las declararían 74 años más tarde Patrimonio Nacional, a la altura del Puente de Boyacá o las murallas de Cartagena", sostuvo el alcalde de los capitalinos.

Lea también: La extraña costumbre en Vietnam de desenterrar a sus muertos para volverlos a enterrar

El mandatario de los capitalinos agregó: "con la decisión de convertir en Patrimonio Nacional unas tumbas desocupadas construídas en 1945 (no se trata por supuesto del Cementerio Central) en vez de un parque con campos deportivos, habrá menos niños y jóvenes deportistas y más caerán en la drogadicción".

El alcalde aseguró así que habrá más jóvenes expuestos a las drogas por cuenta de la falta de parques en esta zona de Los Mártires, la localidad número 14 de Bogotá. "Ninguno de los sabios del Consejo Nacional de Patrimonio, ni sus parientes, viven en Mártires, ni conocen familias allí, ni consultaron a nadie allí, antes de robar a esa comunidad un parque deportivo para convertirlo en un Patrimonio Nacional al que nadie va, ni irá", aseguró.

"Las élites intelectuales del Consejo Nacional de Patrimonio que por supuesto se sienten superiores en todo sentido a los habitantes de Mártires, por supuesto no consultaron a ediles ni ciudadanos antes de impedir que se hiciera un parque deportivo en su localidad", agregó Peñalosa, quien también cargó contra los dibujos plasmados en las tumbas.

"Ahora los dibujos de Beatriz González deberán, al igual que el Partenón, el Coliseo Romano, o las pirámides mayas, ser conservados por cuenta del Estado colombiano por los próximos 20.000 años en un predio que debió ser parque para la comunidad", agregó el alcalde de Bogotá.

Lea también: Cementerio en Santander cerró por falta de bóvedas

"En cocteles de Londres y París artistas e intelectuales chapinerunos - con expresión trascendental - explicarán cómo su obra, en lo que debió ser un parque, expresa lo terrible de la violencia. No dirán que dejar a miles de niños y jóvenes sin parque causa drogadicción y violencia", agregó el alcalde Peñalosa.

Finalmente, indicó el alcalde de Bogotá, "los sabios del Consejo Nacional de Patrimonio que le quitaron el parque recreodeportivo a los niños y jóvenes de Bogotá no representan a los bogotanos y menos aún a los ciudadanos de Mártires. Son élites que menosprecian lo que sienten, piensan o quieren los ciudadanos".


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.