Duque presentó su nueva política para combatir a la delincuencia en el país

La nueva estrategia plantea que cualquier negociación con grupos armados irregulares se adelante sin abandonar el orden jurídico.
Duque pide que apoyo a Venezuela para que se libre de la dictadura
Duque indicó que los pueblos unidos deben pedir que Venezuela vuelva a la democracia. Crédito: Foto Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque,presentó la nueva Política de Defensa y Seguridad Nacional, que busca recuperar la autoridad y presencia institucional en todo el país, “combatiendo a la delincuencia en campos y ciudades llevando la presencia del Estado”.

El ministerio de Defensa a través de un documento reveló que la nueva estrategia plantea que cualquier negociación con grupos armados irregulares se adelante sin abandonar el orden jurídico.

De igual forma, descarta posibles ceses al fugo bilaterales e indica que para realizar procesos de disolución de un grupo armado organizado al margen de la ley, se deberán cumplir dos condiciones: “concentrar toda la estructura armada en espacios geográficos delimitados y cesar todo tipo de actividad criminal”.

Le puede interesar: Autoridades continúan realizando operativos contra grupo de "Rodrigo Cadete"

El documento que será la hoja de ruta de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional “está enfocado en la construcción de la legalidad y busca responder a los diferentes fenómenos de la criminalidad como el narcotráfico, la extracción ilícita de materiales, la extorsión y el contrabando”.

Además, “entrega herramientas sólidas para enfrentar retos en materia de seguridad como los Grupos Armados Organizados, que a través de acciones delictivas y criminales buscan desestabilizar los territorios y entorpecer la acción efectiva del Estado”.

Lea también: Duque: Cuando Venezuela regrese a la democracia se abrirá un mercado de UD7.000 millones

La advertencia de Duque

Al lanzar la nueva Política de Defensa y Seguridad Nacional , desde la Base Militar de Tolemaida, el presidente Iván Duque aseguró que "el gobierno tiene el compromiso genuino de ayudarle a las personas que quieren dejar la violencia y hacer un camino de reincorporación".

Destacó el papel de la fuerza pública para llevar a cabo ese compromiso y señaló que "debe quedar claro que no vamos a permitir la reincidencia y no vamos a hacer permisivos con quienes quieren volver al narcotráfico o a aterrorizar al pueblo colombiano".

Lea también: Presidentes Donald Trump e Iván Duque se reunirán el 13 de febrero en Washington

"Los que pretendan el camino del bien, tendrán un país que los acoge y los que quieran seguir el camino de la violencia tendrán la suerte de 'Rodrigo Cadete' y alias 'Guacho', enfatizó el Jefe de Estado.

Otros pilares de la estrategia

El documento divulgado por el ministerio de Defensa, establece 5 pilares de la nueva estrategia: primero el reconocimiento del agua, biodiversidad y medio ambiente como activos estratégicos de la nación.

El segundo busca mantener la cooperación internacional en pro de la defensa nacional; el tercero es economías ilícitas afectando todas la cadena de valor; el cuarto consiste en la recuperación de territorios y el quinto contempla avances en tecnología e innovación.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano