Duque habló con Noruega sobre avances en implementación del Acuerdo

El Jefe de Estado se reunió con la canciller de Noruega Ine Eriksen Soreide.
Iván Duque
Iván Duque en reunión con la delegación noruega. Crédito: Presidencia de la República

El presidente Iván Duque explicó los avances de la implementación del proceso de paz con la extinta guerrilla de las Farc al gobierno de Noruega, uno de los países garantes dentro del acuerdo final.

Duque por varias horas sostuvo una reunión con la canciller de Noruega, Ine Eriksen Soreide, en donde expuso cómo vienen desarrollándose las actividades del Gobierno Nacional en el posconflicto y los trabajos en los Espacios Territoriales en donde están reunidos los excombatientes.

Además, el mandatario también se reunió con el embajador de Noruega en Colombia John Petter Opdahl, en donde se abordaron temas de agenda binacional y de oportunidades para cooperación en medio ambiente y energías renovables.

Lea también: Noruega sí cumplirá con el protocolo firmado para la ruptura de diálogos con ELN

A principios de este mes, los países garantes en el proceso de paz con la extinta guerrilla de las Farc, Noruega y Cuba, habían pedido en una carta abierta al presidente de la República, Iván Duque, no objetar la ley estatutaria de la JEP.

Afirmaban en ese documento que la Justicia Especial para la Paz fue diseñada para garantizar verdad, justicia, reparación y no repetición.

“En ocasiones anteriores hemos instado a las instituciones del Estado colombiano a garantizar la protección del Acuerdo Final y asegurar el estricto cumplimiento de lo acordado, incluyendo las disposiciones relativas a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)”, decía uno de los apartes de la carta.

Le puede interesar: Cancillería responde a Noruega: Gobierno no reconoce protocolos con el ELN

Agregaba la misiva en ese momento que "la adopción de la Ley Estatutaria para la aplicación de la JEP, después de ser aprobada por las entidades correspondientes, constituiría un paso esencial en la preservación y continuación del Acuerdo Final alcanzado. Asimismo será un modelo para garantizar la verdad, justicia, reparación y no repetición para las víctimas de conflictos en otros procesos de paz en el mundo”.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología