Gobierno ratifica cuarentena sectorizada en Bogotá y anuncia ley seca en puente de Reyes

El próximo martes el distrito y el Gobierno Nacional evaluarán las medidas que están vigentes en el segundo pico de la pandemia.
Localidades en cuarentena en Bogotá / Cuarentena estricta en Suba, Barrios Unidos y Engativá / Cuarentena en Suba
La cuarentena estricta a partir de este viernes 29 de enero será solo en nueve UPZ de Bogotá. Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

El alcalde (e) de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, decretó ley seca en la ciudad desde el próximo viernes 8 de enero a las 6:00 de tarde y hasta las 5:00 de la mañana del martes 12 del mismo mes. Igualmente, reiteró la medida de pico y cédula en la capital y la cuarentena en las tres localidades anunciadas. La decisión se tomó tras una reunión con los representantes del Gobierno nacional.

Suba, Usaquén y Engativá contarán con la restricción desde este martes 5 de enero hasta el 18 de enero, con el fin de evitar que siga la aceleración de contagios de covid-19, medida que se va a revisar el próximo martes entre el Distrito y el Gobierno nacional.

"Tal como estaban establecidas continúan las medidas de la Alcaldía (...) Las personas deben quedarse en casa. Rige una restricción integral a la movilidad de personas y vehículos en estas localidades. Únicamente podrán salir las personas que trabajen prestando servicios esenciales", aseguró el secretario Gómez.

"Las dos medidas adicionales que ha solicitado el Gobierno Nacional, que compartimos y que pueden ayudarnos de manera integral al control de la pandemia, son la restricción del expendio de bebidas embriagantes y la segunda es el pico y cédula general", que ya se había decretado pero que se reitera, añadió.

El alcalde (e) afirmó que por ahora se descartan nuevas cuarentenas en otros sectores de la capital colombiana, aunque se revisará día a día la evolución de la ocupación de camas de unidades de cuidado intensivo en la red hospitalaria púbica y privada, en medio de la emergencia.

"En estos momentos nos preocupa la localidad de Chapinero, pero consideramos que no es necesario que haya otras localidades incluidas dentro de la cuarentena. Con las tres localidades que fueron ya anunciadas hay un aislamiento de alrededor de 2'800.000 personas", explicó.

Por su parte, Daniel Palacios, ministro del Interior, se refirió la decisión de ratificar la cuarentena por localidades: "El Gobierno nacional, en cabeza del Ministerio de Salud como autoridad sanitaria, manifestó algunas reservas frente a la medida que se adoptará para cuarentena o aislamiento obligatorio preventivo de tres localidades de la ciudad".

"Sin embargo, ante la insistencia de la Alcaldía de Bogotá de aplicar esta medida, se ha aceptado con la condición de la evaluación que se hará el día martes, nuevamente, del impacto que tenga esta medida en la disminución de la propagación del covid-19", añadió.

Palacios explicó que la ley seca del puente de Reyes se toma para evitar que a los hospitales lleguen personas heridas o lesionadas por hechos relacionados al consumo de alcohol, para que de esa forma haya capacidad para atender a pacientes con covid.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.