Duque dice que decisión de la Corte permite retomar la aspersión aérea

Las declaraciones del presidente se dieron en medio del inicio del periodo legislativo en el Congreso de la República.
Iván Duque, presidente de la República.
Iván Duque, presidente de la República. Crédito: Colprensa

El presidente de la Republica, Iván Duque, en medio de su discurso en la instalación de una nueva legislatura en el Congreso de la República, afirmó que la decisión de la Corte Suprema de Justicia permite que el Gobierno Nacional pueda usar la herramienta de la aspersión aérea sobre cultivos ilícitos de coca.

El Jefe de Estado afirmó que acata la determinación de esa corporación judicial en donde agregó que se cumplirán los requisitos de protección del medio ambiente al momento de la aspersión.

Lea también: Sectores políticos piden al Congreso no ceder a presiones del Gobierno

“Acatamos la decisión de la honorable Corte Constitucional de aclarar las condiciones para la aspersión aérea de esos cultivos. Agradecemos la posibilidad de contar con una potente herramienta en este esfuerzo contra el narcotráfico y cumpliremos con los requisitos ambientales y sociales necesarios. Mantendremos la combinación de las distintas herramientas que hoy empleamos en la lucha antidrogas”, sostuvo Duque.

El mandatario también reconoció los retos que tiene su gobierno frente a la ola de violencia que se ha registrado en contra de los líderes sociales y representantes de derechos humanos.

“Así como rechazamos la corrupción, repudiamos los asesinatos de los líderes sociales. Cuando tomé posesión denuncié esta situación que ya estamos enfrentando desde el Plan de Acción Oportuna (PAO). Hemos reducido el 35 por ciento de las muertes de líderes en lo corrido del Gobierno, en comparación con el periodo anterior”, recalcó.

El presidente Iván Duque indicó que el ELN debe entender que ya le llegó el momento de ponerle fin a sus actos criminales y liberar a todos los secuestrados.

Le puede interesar: Senado y Cámara eligen como presidentes a Lidio García y Carlos Cuenca

El primer mandatario advirtió a ese grupo guerrillero y sostuvo que “será derrotado de manera implacable por la Fuerza Pública, porque no será un obstáculo para que construyamos la paz en Colombia”.

Por otro lado, Duque también invitó al Congreso a avanzar en la generación de un marco de protección a la vejez colombiana.

Así mismo, llamó al legislativo a imponer la cadena perpetua a violadores y abusadores de niños, al tiempo que invitó a avanzar en los proyectos anticorrupción.

En medio de su discurso en el Congreso, Duque pidió debatir el futuro del mercado de capitales y del crecimiento limpio.

Sumado a esto, el mandatario instó a aprobar “importantes acuerdos de doble tributación y a discutir asuntos de prioridad nacional como la consulta previa, una justicia cercana al ciudadano y la lucha contra la extracción ilícita de minerales”.

Finalmente, Duque también solicitó que se discuta la reforma a las corporaciones autónomas regionales, el futuro de las regalías y el fortalecimiento de la extradición.


Emilio Tapia

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.
Emilio Tapia



Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente