Lidio García y Carlos Cuenca, nuevos presidentes de Senado y Cámara

Este 20 de julio se eligen las nuevas mesas directivas en el Congreso.
Lidio García, expresidente del Senado
Lidio García, expresidente del Senado Crédito: Colprensa

Ya todo está listo para la instalación del nuevo periodo legislativo que comenzará este 20 de julio en el Congreso de la República.

En esa fecha, cuando todo el país celebra el día de la independencia, se renuevan las mesas directivas. Esto quiere decir que Ernesto Macías dejará la Presidencia del Senado y Alejandro Chacón la Presidencia de la Cámara.

Ahora el turno será para Lidio García (Partido Liberal) en el Senado y para Carlos Alberto Cuenca (Cambio Radical) en la Cámara. Ellos ocuparán los cargos más altos en el Capitolio Nacional en la legislatura 2019-2020.

Le puede interesar: Llueven críticas al Gobierno por 'pobre' agenda legislativa

García es comunicador social y cantante vallenato oriundo de El Carmen de Bolívar, municipio donde fue concejal en el año 1994. Llegó a la Cámara en el año 2006 y tuvo una fallida aspiración al Senado en el 2010. Sin embargo, logró entrar a esa corporación tras la destitución de la entonces congresista Piedad Córdoba.

En el 2018 obtuvo la votación más alta del Partido Liberal (alrededor de 118.000 votos), lo cual lo llevó a estar postulado para la Presidencia del Congreso.

La carrera musical de García inició en el año 1992, pero desde el 98 se dedicó solo a la música vallenata. Desde esa fecha ha grabado varios trabajos discográficos, especialmente después de haber formado un grupo llamado "Lidio y Rubén".

Carlos Alberto Cuenca, que ocupará la Presidencia de la Cámara de Representantes, es oriundo del departamento de Guanía. En las pasadas elecciones obtuvo un poco más de 2.600 votos para poder llegar a la corporación.

Cuenca es congresista desde el año 2008. Según Congreso Visible, estudió Mercadeo en Universidad Cooperativa de Colombia, realizó una especialización en Marketing Político en la universidad Externado y una maestría en comunicación política en esa misma institución.

El senador Ernesto Macías dijo que se respetarán los acuerdos para que García ocupe la presidencia del Congreso.

“Yo soy compromisario del Centro Democrático y nuestro partido cumplirá al pie de la letra los pactos que se hicieron hace un año”, indicó.

Lea también: Placa en honor de Macías a Uribe es ilegal y una lagartería: Oposición

La Primera Vicepresidencia del Senado será para Honorio Enríquez del Centro Democrático y la Segunda Vicepresidencia para Alexander López del Polo Democrático.

En la Cámara de Representantes la Primera Vicepresidencia será para Óscar Villamizar del Centro Democrático y la Segunda Vicepresidencia para María José Pizarro de la coalición de los Decentes.

También hay acuerdos para que los representantes de los partidos de gobierno e independientes ocupen las Presidencias de las siete Comisiones Constitucionales en el Senado y la Cámara, hecho que se estaría dando la próxima semana.

Al respecto, el senador Armando Benedetti dijo que con la llegada de los partidos independientes a las mesas directivas del Congreso, se espera mayor autonomía del Congreso.

"En los últimos meses, el Congreso ha parecido una apéndice del Ejecutivo y eso ha hecho que no se avances desde el poder legislativo", sostuvo.

La elección se cumplirá este 20 de julio en el Capitolio Nacional en una ceremonia que ya es tradicional en Colombia.


Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico