Duque advierte que la Navidad se vivirá en medio de la pandemia

El Presidente hizo un llamado a la conciencia ciudadana para priorizar el autocuidado.
Show de navidad en la Plaza de Bolívar
Show de navidad en la Plaza de Bolívar Crédito: Colprensa

La pandemia de la COVID-19 seguirá presente durante el segundo semestre del año, así lo afirmó el presidente de la República, Iván Duque, en medio de su programa habitual.

Según el mandatario, las celebraciones de fin de año deberán festejarse bajo los protocolos de bioseguridad, ya que es poco probable que la vacuna contra el virus sea desarrollada en el corto plazo.

Le puede interesar: Los casos activos de coronavirus en Colombia se elevan a 38.009

“Nosotros tenemos que prepararnos como sociedad para enfrentar esta pandemia que va a estar por lo menos un año más mientras no se tenga una vacuna, si sale antes maravilloso, pero eso quiere decir que vamos a tener amor y amistad con la pandemia, eso quiere decir que tendremos Halloween con la pandemia, eso quiere decir que tendremos navidad con la pandemia”, señaló Duque.

Teniendo en cuenta la nueva realidad, Duque insistió en la necesidad incorporar en la cultura ciudadana las prácticas de autocuidado, como es el uso del tapabocas, el distanciamiento social y el lavado frecuente de las manos, para evitar la propagación del virus.

“Como sociedad no podemos decir que hay excusas para no actuar con responsabilidad, todos lo tenemos que hacer y el éxito de esta medida está no solamente en lo que haga el Gobierno Nacional o las autoridades territoriales, sino también en el comportamiento de los ciudadanos”, puntualizó el presidente.

También lea: Alcalde de Barranquilla pide ayuda a los habitantes para frenar la propagación del Covid-19

Respecto a las aglomeraciones registradas en algunos establecimientos comerciales, durante la primera jornada del ‘Día Sin IVA’, Duque afirmó que se van a adelantar algunas mesas de trabajo con los comerciantes para establecer los criterios de bioseguridad que se podrían mejorar para el próximo 3 de y 19 de julio.

Además, destacó la implementación de la medida que permitió eliminar el cobro del IVA durante un día, pues dejó importantes resultados en materia económica, ya que permitió la reactivación del comercio, uno de los sectores más golpeados por la pandemia.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez