Los casos activos de coronavirus en Colombia se elevan a 38.009

Colombia es sexto en América Latina en número de muertos por COVID-19.
Corabastos, en medio de caos en cuarentena obligatoria en Kennedy / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

En la tarde de este sábado 20 de junio, el Ministerio de Salud confirmó 2.357 nuevos casos y 81 muertos a causa del coronavirus. A su vez, reportó que 25.499 personas han superado la enfermedad.

Bogotá es la ciudad con el mayor número de contagios (19.767), seguida por el departamento de Atlántico con 14.761.

De esta forma la cifra total de casos diagnosticados en Colombia se eleva a 65.633, mientras que la de muertos subió a 2.126.

Con Brasil y México a la cabeza, Colombia es sexto en América Latina en número de muertos por COVID-19 y el quinto en cuanto a contagios.

Lea aquí: Evalúan aislamiento total en algunos municipios de Chocó

El Gobierno nacional, presionado por la crisis económica, relajó las medidas de confinamiento y lucha para mantener la "disciplina social".

Este viernes multitudes de compradores abarrotaron comercios en las principales ciudades, animados por el "Día sin IVA" que decretó el mandatario Iván Duque antes de que estallara la emergencia sanitaria, lo que le valió duras críticas principalmente de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien manifestó que debido a la aglomeración presentada puede generarse brotes masivos del virus en los próximos días.

“La vida no consiste en que el que reza y peca empata. Ayer provocaron una aglomeración y un contagio irresponsable por una medida mal diseñada y eso nos limita. Ya nos subieron el riesgo, entonces ya no podemos asumir más”, afirmó López.

“Por ahora, tenemos que esperar en esta semana y veremos las consecuencias de la irresponsabilidad del día de ayer. Por eso, en estos momentos no estamos en condiciones de asumir ningún otro riesgo”, agregó.

Lea también: Confirman 64 trabajadores contagiados de Covid-19 en Refinería de Cartagena

El país detectó la primera contaminación con covid-19 el 6 de marzo, de una estudiante universitaria de 19 años que llegó de Italia. El 25 de ese mes decretó la emergencia y entró en cuarentena obligatoria.

El encierro rige en principio hasta el 1 de julio, aunque ha sido relajado desde finales de abril en medio de esfuerzos para reactivar la economía, fuertemente golpeada por la caída del petróleo y el cese de actividades por el confinamiento.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez