Duque sobre la paz: A veces se da la copa a quienes han cometido las perores faltas

El Jefe de Estado realizó una reflexión sobre la construcción de paz en el país.
Iván Duque, presidente de la República
Iván Duque, presidente de la República. Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, afirmó sobre la construcción de paz en el país que muchas veces las copas se les entregan a quienes han cometido las peores faltas, que por su gravedad merecían una tarjeta roja.

Expresó que en la formación de los menores a temprana edad se debe crear conciencia sobre el juego limpio para aportar los mejores valores a la sociedad.

“Desafortunadamente, muchas veces lo que ha ocurrido con la construcción de paz es que le entregan la copa a lo que han cometido las peores faltas, que debieron ser castigadas con una tarjeta roja. Si desde edad temprana formamos bien a nuestros niños no necesitaremos sacar tarjetas amarillas de advertencias, sino que en la consciencia colectiva estará el juego limpio”, sostuvo Duque.

Vea también: No es justo seguir viviendo esta violencia, expresa Francia Márquez

La declaración del mandatario se dio en la Casa de Nariño, en el marco de la firma del proyecto “Deporte como garantía de los derechos humanos para la niñez”.

Esta iniciativa, liderada y financiada por Gran Tierra Energy, será implementada por el FC Barcelona y la Fundación del Barça en colaboración con el Gobierno Nacional.

Recientemente, Naciones Unidas urgió al gobierno colombiano a no reabrir elementos clave del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las Farc, lo cual en su opinión genera incertidumbre y pone en peligro el histórico proceso que puso fin a medio siglo de conflicto armado.

El presidente Iván Duque busca modificar parte del acuerdo porque considera que éste es demasiado indulgente con los guerrilleros que cometieron delitos graves.

Le puede interesar: CIDH mantiene en firme reunión con la JEP

Suscrito a finales de 2016, el pacto prevé que los responsables de delitos graves cometidos durante el conflicto, ya sean exguerrilleros o militares, reciban penas alternativas a prisión si confiesan sus crímenes, reparan a las víctimas y nunca más vuelven a ejercer la violencia.

"En un clima de incertidumbre -para las víctimas, para aquellos sujetos a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para los miembros de las Farc que esperan fondos para la reintegración económica y social y para las comunidades que han sufrido por el conflicto-, la mayor incertidumbre sería reabrir elementos clave del acuerdo de paz", advirtió el jefe de la misión de verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, ante el Consejo de Seguridad.

Entretanto, el director de la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, aseguró este lunes que la seguridad jurídica para el funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está garantizada.

En medio de un cruce de cartas entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la JEP y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante la respuesta negativa de la Cancillería a una audiencia solicitada por la JEP en ese organismo internacional, Gómez aseguró que "la seguridad jurídica está dada".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.