Dumek Turbay le responde a Petro por sus señalamientos hacia los alcaldes del Caribe

Gustavo Petro criticó la falta de acción de los alcaldes del Caribe en la implementación de granjas solares.
Dumek Turbay - Gustavo Petro
Dumek Turbay calificó de "desobligantes" los señalamientos de Gustavo Petro sobre la acción de los alcaldes del Caribe Crédito: Colprensa

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ha emitido una respuesta contundente a las declaraciones recientes del presidente Gustavo Petro Urrego durante la inauguración del complejo solar Bosques Solares de Bolívar en Sabanalarga, Atlántico.

En su discurso, el presidente Petro cuestionó a los mandatarios del Caribe por no avanzar con la implementación de granjas solares, a pesar de una propuesta realizada hace seis meses. Criticó la falta de acción, mencionando específicamente la entrega de 15 hectáreas para proyectos energéticos que podrían beneficiar a toda la región

“‘No han llegado ¿Qué les pasa a los alcaldes del Caribe? ¿Están en nómina de Air-e o Afinia? Que no se dan la pena de hacer una revolución. Es simple (…) 15 hectáreas y se le baja la energía eléctrica a todo el municipio. ¿Por qué no han entregado las 15 hectáreas? Cuál es la dificultad”, manifestó

Le puede interesar: Cierre total en la vía a La Línea por deslizamiento: ¿En qué tramo?

En respuesta, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó su respeto al presidente pero destacó la necesidad de aclarar varias afirmaciones "desobligantes".

"Desde enero se han llevado a cabo esfuerzos significativos para abordar el tema de las altas tarifas de energía en la región Caribe. Se convocó una cumbre de gobernantes bajo el nombre Tarifas Justas Para El Caribe y se propusieron siete soluciones concretas, enviando además un paquete de propuestas al Gobierno Nacional hace tres meses, sin obtener respuesta", señaló.

Vea también: Asocapitales exige respeto a Petro y responde sobre las tarifas de energía

El alcalde refutó la insinuación de estar en la nómina de las empresas de energía Afinia y Air-e, señalando que han estado solicitando activamente la participación de entidades como EPM y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para resolver el problema. Sin embargo, criticó la centralización desde Bogotá, que limita la capacidad de tomar decisiones locales para abordar el tema de las tarifas.

"Llevamos meses insistiendo que hagan parte de la solución, pero pareciera que no les interesara el asunto, quién sabe por qué. ¿Sabe que es lo peor? Que estamos maniatados, pues la excesiva centralización impide que desde nuestros territorios podamos tomar decisiones que sólo desde Bogotá deben ser tomadas para brindar soluciones reales y definitivas al problema", enfatizó con contundencia.

Vea también: ¿Cuál es el famoso centro comercial que será vendido en Colombia?

Sobre el tema de las granjas solares, el alcalde Turbay indicó que Cartagena dispone de los terrenos necesarios, ha gestionado los permisos correspondientes y tiene los recursos disponibles para la implementación de las granjas solares. Sin embargo, desde un punto de vista técnico, enfatizó que es imposible realizar un cambio completo de matriz energética a corto plazo para los 1.1 millones de habitantes de la ciudad. Por ello, propuso la necesidad de una solución complementaria que aborde estas limitaciones técnicas.

En términos financieros, Turbay planteó la pregunta crucial al presidente Petro: "¿Cuánto está dispuesto a aportar el Gobierno Nacional para este proyecto propuesto? Solicito claridad sobre la contribución económica del ejecutivo central y expreso mi interés en establecer canales directos de comunicación y coordinación para avanzar efectivamente en la implementación de las iniciativas de transición energética", concluyó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.