¿Cuál es el famoso centro comercial que será vendido en Colombia?

Un centro comercial en Barranquilla fue adquirido por una cifra que podría llegar a los 94 millones de dólares.
Centro comercial
Centro comercial Crédito: Pixabay

Un tradicional centro comercial ubicado en Barranquilla dejará de existir luego de que en las últimas horas el grupo chileno Parque Arauco confirmara la adquisición del Parque Alegra en una operación que se cerró en unos 15 millones de dólares que representan el 47.5% de los derechos fiduciarios que tenía la sociedad Colvalor-Propiedades Colombianas S.A.S.

Con esta adquisición, Parque Arauco obtendrá el 100% de los derechos fiduciarios del patrimonio autónomo correspondiente al inmueble. Una vez se cumplan las condiciones pactadas en el acuerdo, el grupo austral le pagará a Colvalor la suma de 94 millones de dólares por los activos del Parque Alegra, lo que equivale a unos 1.990 dólares por metro cuadrado del área bruta locataria (SBA, por sus siglas en inglés).

"Asumir el control total de Parque Alegra reafirma nuestro compromiso con el crecimiento en Colombia, luego de los importantes pasos dados en los últimos meses. Tenemos altas expectativas para el crecimiento futuro del centro comercial y de la zona, lo que respalda nuestro esfuerzo y compromiso con ambos", señaló Diego Bermúdez, director general de la marca en Colombia.

Le puede interesar: Forever 21 se despide de Colombia tras declararse en bancarrota

Características del centro comercial Parque Alegra

Este centro comercial está ubicado en la zona sur de Barranquilla; más exactamente, en la Calle 30, cerca a la intersección con la Avenida Simón Bolívar. Su inauguración tuvo lugar en el año 2022 y cuenta con 47.000 metros cuadrados repartidos en 270 locales comerciales.

Algunas de sus tiendas ancla son Falabella, Cine Colombia, SAO y Ktronix. Asimismo, cuenta con otras conocidas como H&M, iShop, Smart Fit, DollarCity, Arturo Calle o PlayLand.

Parque Alegra se encuentra en una sitio estratégico que permite conectar el norte con el sur de la capital del departamento de Atlántico. Además, ha contribuido al crecimiento económico y social de la zona desde su inauguración al atraer tanto a residentes como a turistas.

“Parque Alegra se ha posicionado como el mayor centro comercial del sur de Barranquilla, con un fuerte foco en gastronomía y entretenimiento, y un mix de marcas con fuerte influencia en el mercado local, representando una de las propuestas más atractivas de la zona donde está emplazado”, afirmó Bermúdez.

Otro factor importante en el crecimiento de este recinto ha sido el incremento de las ventas en sus diferentes locales, las cuales alcanzaron un aumento del 22.9% durante el primer trimestre de 2024. Mientras que el Ebitda se ubicó en una cifra de 3.4 millones de dólares en los últimos doce meses.

Vea también: Ciudad colombiana fue elegida como el mejor destino de Sudamérica para festividades

¿Qué otros centros comerciales en Colombia hacen parte del Parque Arauco?

Parque Alegra pasó a ser el séptimo centro comercial que hace parte de la firma Parque Arauco en Colombia. Los anteriores son:

  • Parque La Colina: ubicado en la localidad de Suba, al norte de Bogotá.
  • Titán Plaza: ubicado al noroccidente de Bogotá, en la intersección de la Calle 80 con Avenida Boyacá.
  • Parque Fabricato: ubicado en el municipio de Bello, al sur de Medellín.
  • Parque Caracolí: ubicado en el municipio de Floridablanca, el cual pertenece al área metropolitana de Bucaramanga.
  • Parque Arboleda: ubicado en la ciudad de Pereira; más exactamente, en la Avenida Circunvalar con Calle 5.
  • Outlet Arauco: ubicado en el kilómetro 0.7 de la vía que conduce de Briceño a Sopó, en el departamento de Cundinamarca.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.