Asocapitales exige respeto a Petro y responde sobre las tarifas de energía

Los mandatarios locales aclararon que ellos no tienen injerencia en las decisiones de la CREG para establecer los precios de la energía.
Cumbre de Asocapitales
Cumbre de Asocapitales - Contenido comercial Crédito: Cortesía

Asocapitales salió al paso de las declaraciones y cuestionamientos del presidente Gustavo Petro contra los alcalde de la Costa por las altas tarifas de energía y a quienes lanzó duros señalamientos por ese tema.

“De acuerdo con la Ley 143 de 1994, las tarifas de energía en Colombia están reguladas y corresponde esta función a la CREG, quien define las metodologías para su cobro. Los mandatarios locales NO hacen parte de dicha comisión, la cual es conformada por el Gobierno nacional y expertos comisionados designados directamente por el Presidente de la República, quienes actualmente no han sido nombrados en su totalidad para que puedan sesionar”, indica el documento.

Otros hechos: Salvatore Mancuso: juez de Justicia y Paz definió cuándo podría quedar libre

Además, indican que las diferentes administraciones en las capitales del país han adelantado gestiones para poder impulsar en los planes de desarrollo los proyectos que apuestan por la transición energética y la implementación de energías limpias.

“Desafortunadamente, falta articulación con el Gobierno Nacional para materializar estos proyectos rápidamente”, aclara la misiva.

De interés: Se mantienen las peleas en el Partido Verde por elección de presidente de la Cámara de Representantes

De otro lado, Asocapitales indicó que son justamente las ciudades las que hacen más esfuerzos para generar empleos e impulsar la competitividad de los diferentes sectores.

“Una vez más invitamos al Gobierno Nacional a trabajar conjuntamente para materializar acciones concretas que nos permitan contrarrestar los efectos que esta problemática genera en la Región Caribe”, puntualiza el comunicado.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.