Dragado en río Magdalena: Cormagdalena y Findeter firman contrato interadministrativo

El contrato interadministrativo fue firmado por $92.487 millones.
Dragado en río Magdalena: Cormagdalena y Findeter firman contrato
El dragado en el río Magdalena Crédito: Colprensa

Cormagdalena firmó este martes un contrato interadministrativo por $92.487 millones con la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) para continuar las labores de dragado en 2023 en los tramos entre Barrancabermeja (Santander) y el municipio de Pinillos (Bolívar) y el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla.

El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, dijo que así se continúa apoyando la gestión de Cormagdalena y Findeter, con el fin de que los procesos para el mantenimiento del canal navegable del río Magdalena, y en especial del canal de acceso al Puerto de Barranquilla y el tramo Barrancabermeja – Pinillos, se den en el marco de la transparencia, asegurando que los recursos no se van a desviar de su propósito.

El director (E) de Cormagdalena, Coronel (RA) Germán Puentes, dijo que desde hace más de tres años, con Findeter, se vienen celebrando contratos interadministrativos estructurados bajo parámetros técnicos y financieros que debe cumplir cualquier empresa dragadora que esté interesada en trabajar en el río Magdalena

“Todo esto se da analizado, estudiado y a los ojos de la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación, en procesos transparentes y conforme a la legalidad establecida”, sostuvo.

En ese sentido, desde Cormagdalena se indicó que la información está habilitada para que el público interesado siga el paso a paso de las convocatorias y los procesos de selección y adjudicación, en cumplimiento de los principios de transparencia para la contratación pública.

La intención es garantizar que los recursos aprobados por el Ministerio de Hacienda a través de vigencias futuras estén disponibles para la contratación derivada de Findeter.

A su turno, el presidente de Findeter, Ricardo Bonilla, indicó que desde la Banca de Desarrollo Territorial de Colombia se seguirá apoyando con agilidad esta importante labor, para la competitividad del país mediante asistencia técnica y la administración de recursos que han permitido una ejecución planificada de los trabajos de dragado.

El Ministerio de Transporte y el Viceministerio de Infraestructura anunciaron seguimiento a este proceso con el fin de propender por la transparencia y eficiencia de los recursos públicos.

La decisión se da luego de la advertencia lanzada desde la semana anterior por parte de la Red de Veedurías de Colombia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.