Asesinan a dos policías en Riosucio, Chocó

Las autoridades responsabilizan a integrantes del Clan del Golfo.
Recompensa por asesinos de comerciante en Barranquilla
Crédito: Imagen ilustrada de cortesía

Cuando realizaban un patrullaje por el sector La Piscina el casco urbano de Riosucio, Chocó, dos uniformados que iban en una motocicleta fueron asesinados.

Según las primeras investigaciones, los oficiales recibieron múltiples disparos que les causaron la muerte en el lugar de los hechos, por la gravedad de las heridas.

Lea también: MinSalud respondió a polémica por dosis faltantes de la vacuna contra el coronavirus

El comandante de la Policía de Urabá, coronel Giovanny Puentes, aseguró que este doble homicidio se trataría de un plan del Clan del Golfo en la región en contra de la fuerza pública.

"Dos policías fueron asesinados en este 'plan pistola'. Estaban haciendo sus actividades de vigilancia y seguridad en la zona, cuando fueron ultimados. Ahí delinque una estructura del Clan del Golfo. Tenemos información de inteligencia que fueron tres sujetos apodados como alias 'Cristina', 'Carro loco' y 'Bola'", señaló.

El asesor de Paz del Chocó, Modesto Serna, rechazó este hecho violento en contra de los policías que custodiaban la seguridad de los habitantes del casco urbano.

"Ellos iban en su patrullaje rutinario en el casco urbano, lo que es más lamentable, y luego les dispararon. Las balas fueron a la cabeza, eso deja en evidencia y manda mensaje. Es contundente", puntualizó.

Desplazados y confinados

El asesinato de estos policías se suma al confinamiento y desplazamiento de 4.741 personas en Alto Baudó, Chocó, precisamente, por enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN. La Alcaldía afirmó que hay escasez de alimentos debido a que las comunidades están muy distantes del casco urbano.

Le puede interesar: Vacunación contra la covid-19 en Colombia, bajo la lupa de Supersalud

La Defensoría del Pueblo aseguró en un comunicado que la población está "sin alimentación, sin recursos y confinadas y otras en desplazamiento. Se inició en la zona una misión de verificación para monitorear la evolución de la calamidad pública”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.