Fiscalía tiene dos órdenes de captura vigentes contra ‘Mayimbú’

Uno de los procesos que se adelanta en su contra tiene que ver con masacre ocurrida en Suárez (Cauca).
Sede de la Fiscalía
Fachada del Bunker de la Fiscalía. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación aclaró que ese organismo sí tiene dos procesos penales vigentes contra Leider Johani Noscue, alias "Mayimbú", señalado de ser el hombre que ordenó asesinar un grupo de personas en Suárez (Cauca), entre ellas a la candidata a la Alcaldía de de ese municipio Karina García.

La fiscal delegada para la seguridad ciudadana, Claudia Carrasquilla, confirmó que un fiscal seccional abrió un primer proceso penal contra el hombre, por el delito de concierto para delinquir, homicidio y porte ilegal de armas.

Alias Mayimbú tomó tanta fuerza al interior de la fuerza delincuencial de las disidencias que presuntamente perpetró el atentado contra la candidata en la zona del Cauca y es objetivo de nosotros en la Fiscalía lograr su captura”, dijo Carrasquilla.

De igual forma, la Fiscalía adelanta otro proceso penal contra alias ‘Mayimbú’ por su calidad de disidente de la extinta guerrilla de las Farc.

Contra alias Mayimbú en efecto se tienen dos ordenes de captura (...) ha estado vinculado a esa disidencia y se tiene conocimiento que cuando sale en libertad por haber sido incluido en los listados de la JEP, salió a seguir delinquiendo”, indicó Carrasquilla.

Lea también: JEP responde a Mindefensa: Fuerza Pública no tiene limitaciones para capturar a 'Majimbú'

La Fiscalía General indicó que ese organismo tiene toda la competencia judicial de ese caso en el marco de la justicia ordinaria, ya que se trata de graves hechos cometidos después del 1 de diciembre de 2016.

Los investigadores de policía judicial señalaron que se pusieron en marcha todas las acciones pertinentes para lograr cuanto antes la captura de alias ‘Mayimbú’.

Cabe mencionar que el ministro de defensa Guillermo Botero, indicó que las Fuerzas Militares no podían atacar a alias Mayimbú, porque está cobijado dentro de esa justicia transicional.

Posteriormente y a través de un comunicado, la presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Patricia Linares, respondió que las autoridades no tienen ninguna limitación para capturar cualquier persona cobijada en ese tribunal especial que haya cometido delitos después de la firma de la paz con la extinta guerrilla de las Farc, es decir, luego del 1 de diciembre de 2016.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández