Pese a estar en la cárcel, dos políticos se posesionaron como alcaldes

Se trata de los mandatarios de La Merced, Caldas y Bello, Antioquía, que lo hicieron ante notario.
Internos de cárceles de Colombia
Internos de cárceles de Colombia Crédito: Foto archivo

El superintendente de Notariado y Registro, Ruben Silva, reveló que de siete alcaldes del país que tienen medida de aseguramiento, sólo dos de ellos se posesionaron por medio de notario.

Los alcaldes de Bello, Antioquía, Óscar Andrés Pérez y de La Merced, Caldas, Jhonnatan Manuel Vásquez, fueron los dos mandatarios que terminaron por posesionarse en el cargo, pese a estar en la cárcel.

En diálogo con LA FM, el superintendente reveló que la posesión del alcalde del municipio de San Benito Abad, Manuel Cadrazo, no se hizo ante un notario sino que, al parecer, se llevó a cabo en la cárcel y con dos testigos.

Puede leer: Taxistas celebran salida de Uber y buscan medidas contra las otras plataformas

"Pero la verdad, apenas hasta ahora estamos recavando esta información. Como le digo, hemos pedido a todos los notarios que informen sobre estas posesiones que se hayan podido dar en sus despachos", sostuvo Silva.

También afirmó que, con base en esa información preliminar de los medios de comunicación, se les ha pedido a los notarios las copias de los documentos para que la entidad realice la evaluación correspondiente y con ello determinar si dieron cumplimiento o no a las disposiciones que rigen en la materia.

Precisamente, una de las normas establece en el artículo 94, que los alcaldes se pueden posesionar ante un juez o un notario público.

Mientras que el decreto 1083 de 2015 señala que quien tenga medida de aseguramiento privativa de la libertad, no se puede posesionar, por lo que se le ha pedido a estos dos notarios la documentación respectiva con la que se llevó a cabo la posesión.

"Una vez evaluemos, se podrá determinar la ruta a seguir, desde el punto funcional que tiene la Superintendencia de hacer la inspección, vigilancia y control de los notarios, saber si cumplieron o no estas normas", agregó Silva.

También puede leer. Corte Suprema reitera que los noviazgos no son sinónimo de unión libre

Los otros alcaldes que se habrían posesionado ante notario, son los de San Benito de Abad, Valle de San Juan, Tolima, El Agrado, Huila y El Rosario, en el departamento de Nariño.

Para el Superintendente, es importante conocer los documentos, actas de posesión y el resto de papeles correspondientes para darse una opinión al respecto; sin embargo, lo que es claro es que todos los notarios del país debieron tener en cuenta la normatividad que hay al respecto.

Precisamente, la Superintendencia de Notariado y Registro emitió en diciembre 30 de 2019 una circular para los notarios del país, en la que les recuerdan que debían de abstenerse de dar posesión a quienes estuvieran en esta especial situación.

Los funcionarios que no hayan cumplido con la normatividad establecida están sujetos desde una multa y hasta la destitución del cargo, apuntó el Superintendente de Notariado y Registro.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.