Cancillería abrirá nueva sede en Bogotá para agilizar expedición de pasaportes

Esta iniciativa busca expedir 300.000 pasaportes nuevos antes de que culmine el año.
Pasaporte
Crédito: Cortesía

La vicepresidenta y canciller, Martha Lucía Ramírez, anunció que se abrirá una nueva sede para el trámite de pasaportes en el centro de Bogotá y se habilitarán 28 nuevos módulos de atención al público.

De acuerdo con la funcionaria, el objetivo es lograr que se expidan 300.000 pasaportes nuevos antes de culminar este año, los cuales han estado represados por cuenta de la pandemia.

Mire además: Graban a oso de anteojos en la vereda El Verjón de Chapinero

El nuevo punto para expedición y renovación de pasaportes, estará ubicado en el Palacio de San Carlos, mientras que los nuevos módulos se distribuirán entre la Sede Norte (Avenida 19 No. 98-03 - Edificio Torre 100), en la sede de Chapinero (Calle 53 No. 10-60/46 - Piso 2) y la sede Centro, cuya apertura se dará en los próximos días.

"Tomé la decisión de abrir un tercer puesto de expedición de pasaporte, porque por el covid-19 todo se frenó en Colombia y en el mundo entero y la entrega de pasaportes también. Por eso, lo que hemos hecho es crear esta sede, fortalecer los equipos tecnológicos y vincular un grupo de funcionarios para que ayuden a expedir pasaportes", explicó la vicepresidenta en diálogo con RCN Radio.

Vea también: Colombia analiza evidencia que respalde aplicación de dosis de refuerzo contra covid-19

Esta tercera sede funcionará de 7 de la mañana a 3 de la tarde, en jornada continua de lunes a viernes. "Va a ser positivo y lo que les he pedido, es que de acá diciembre tenemos que hacer un gran esfuerzo para tratar de expedir 300,00 pasaportes que están represados. Por eso estos 28 módulos de servicio van a servir para que los colombianos y todos los que requieran documentación, tengan acceso a ella".

Los nuevos módulos estarán instalados en el auditorio de la Cancillería, "de tal manera que vamos a coadyuvar a una más ágil expedición de pasaportes en las oficinas de la Calle 98 y la Calle 53. Tenemos que hacer un esfuerzo muy grande de mejorar la eficiencia en las tres sedes y lograr que se expidan de aquí a diciembre 300.000 pasaportes nuevos”, dijo Ramírez.

Cabe mencionar que para expedir el pasaporte, los ciudadanos deben solicitar su cita a través de la página web de la Cancillería.

Consulte también: Buró: De la feria se retiran más de diez marcas

Así mismo, la funcionaria les recordó a los colombianos que este trámite es personal e indelegable y que no requiere de intermediarios.

Invito a la ciudadanía a que haga sus trámites de manera directa. Acá no pueden delegar de ninguna manera un tercero. No tienen por qué pagarle a ninguna persona ni interna ni externa de la Cancillería, como se denunció hace unos días. Esto es un servicio público y los costos de la expedición de pasaportes están regulados, las consignaciones se tienen que hacer en el banco", concluyó.

¿Dónde sacar el pasaporte en Bogotá 2021?

Los ciudadanos interesados en sacar su pasaporte debe pedir una cita virtual para realizar el trámite, en sedes de la Cancillería en Bogotá (Sede Norte: avenida 19 n. ° 98-03 y Sede Calle 53: Calle 53 n. ° 10-60).

¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte?

El pasaporte tiene un costo de $169.000, si es regular y de $259.000 si es ejecutivo. La diferencia entre estos tipos es que ordinario cuenta con 32 páginas y el ejecutivo cuenta con 48.

De interés: Abren oferta de empleo en Bogotá para trabajar 36 horas semanales y pagan más del mínimo

No obstante, ambos documentos tienen una vigencia 10 años.

Recuerde que el pago debe realizarse el mismo día del trámite. Los medios de para pagar el trámite:

  • Efectivo - Banco GNB Sudameris
  • PSE
  • Cajeros Servibanca de la ciudad.
  • Datáfono, se aceptan tarjetas débito y crédito excepto American Express

Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.