De más de 500 colegios del Distrito, solo 130 cuentan con bioseguridad: docentes

Aseguran que en Bogotá, ante la falta de elementos de bioseguridad por parte del Distrito, será imposible por ahora iniciar alternancia.
Reapertura de colegios en Bogotá
Reapertura de jardines y colegios en Bogotá. Crédito: Colprensa

Profesores sindicalizados de colegios oficiales de Bogotá se mantienen en su posición de no regresar a las clases presenciales bajo el modelo de alternancia, que comenzará el próximo lunes 15 de febrero en unas 135 instituciones.

El presidente de la Asociación Distrital de Educadores (ADE), William Agudelo, afirmó que las condiciones epidemiológicas no están dadas para reabrir las aulas y que aún más de 400 colegios no tienen el visto bueno en sus protocolos.

Lea también: Claudia López arremete de nuevo contra el Gobierno por compra y llegada de vacunas

"Llevamos un año cuidándonos y salvando vidas, porque eso es lo que hemos hecho al no regresar tan prontamente. Hemos estado en ese proceso y la situación que se ve ahora es bastante difícil", aseguró.

El docente agregó que "la Secretaría de Educación dice que vamos a regresar presencial y solo a más de 130 de los cerca de 500 colegios les han entregado los elementos de bioseguridad. Entonces tampoco es que la Secretaría y el Gobierno esté tan listos para eso", añadió.

No se sabe qué ocurrirá cuando los padres de familia lleguen a los colegios y haya ausencias de algunos maestros aunque la secretaria de Educación, Edna Bonilla, afirmó que todo está dado para la reapertura de los salones.

Le puede interesar: Hurto de vehículo desató balacera en la localidad de Mártires; un ladrón muerto y otro herido

"Tenemos un modelo que se va a prestar desde la Secretaría de Educación para contar en los colegios que van abriendo con un auxiliar de enfermería, o del personal de la salud acompañando estos procesos en los colegios", expuso la funcionaria.

Se espera que hasta el próximo 12 de abril se siga realizando reapertura de colegios públicos en la capital colombiana, teniendo en cuenta que los privados comenzaron su proceso desde el pasado 8 de febrero.

El Distrito ha hecho énfasis en que la reapertura se hará de forma gradual, progresiva y biosegura, basándose en la situación epidemiológica de la capital colombiana tras la segunda ola de contagio de coronavirus.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.