Distrito no comprará predios de reserva Thomas Van Der Hammen

El Distrito buscaría que los privados que quieran invertir en la zona entreguen parte de los predios adquiridos para que se construyan sectores públicos.
Van-Der-Hammen.jpg
Colprensa.

LA FM y RCN Radio conoció que la propuesta que presentará el distrito a la CAR para la modificación de la reserva Thomas Van Der Hammen buscará que se genere espacio público con cargas por derechos de edificabilidad a los dueños de los predios privados de la zona.

Es decir, los privados, por el derecho al aprovechamiento de sus terrenos, tendrían que dar un 17 % de su proyecto a parques públicos.

Con esto, el Distrito no tendría que invertir recursos en la compra de predios para su propuesta, sino que todo saldría de los dueños de la tierra.

La propuesta incluirá a la reserva en el proyecto Lagos de Torca- Guaymaral, es decir, se hablaría de un terreno de más de 3.500 hectáreas, 1.200 de ellas pertenecientes a la Reserva.

"La zona del norte y de la reserva no es más valiosa en sí que muchas zonas de la sabana, que son igualmente valiosas, que se están ocupando en baja densidad en condominios tragándose 5 veces más metros cuadrados de sabana por vivienda que lo que uno hace si construye dentro de la ciudad, de forma densa", dijo el secretario de Planeación, Andrés Ortíz.

El distrito sigue defendiendo su propuesta, asegurando que aumentará en un 84 % el verde público de la zona, aunque no niega que se van a construir algunos proyectos de vivienda en el sector.

"Nuestra meta es que para las mismas viviendas que se harían allí se consuma mucho menos tierra que la sabana de Bogotá, más cerca de las fuentes de empleo. Es preferible tener en la quinta parte del área a un millón de personas viviendo al lado de la ciudad que tenerlas viviendo en Chía o Cajicá", dijo el secretario.

Ortíz además aseguró que hacer construcciones en el sector no afectará a los acuíferos subterráneos, pues estas reservas de agua están a más de 400 metros de profundidad.

La propuesta de modificación se presentará a la CAR en conjunto con el Plan de Ordenamiento Territorial, que incluye otros temas de conciliación como los cerros orientales y el río Bogotá.

Esta decisión se conoce luego de que la Secretaría de Ambiente derogara la declaración de área de uso público de la reserva, con la que la anterior administración pretendía iniciar su compra. La propuesta sigue en construcción.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano