Alertas de deforestación en la Amazonía cayeron 16% en el segundo trimestre de 2025

La Amazonía registró la segunda cifra trimestral más baja de pérdida de bosque en cinco años, con reducciones destacadas en Meta y Caquetá.
Amazonía
Amazonía Crédito: Cortesía Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Las alertas de deforestación en la Amazonía colombiana registraron una disminución del 16% entre abril y junio de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Así lo indicó el Boletín Trimestral de Detección Temprana de Deforestación del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). La región alcanzó el segundo nivel más bajo de deforestación estimada en cinco años, según las cifras oficiales.

En total, la pérdida estimada de bosque fue de 1.198 hectáreas, frente a las 1.419 hectáreas reportadas el año anterior.

De acuerdo con el Ideam, esta cifra representa la segunda más baja para un trimestre en la Amazonía en el último lustro. La entidad explicó que esta reducción es significativa, especialmente en los departamentos de Meta y Caquetá, que históricamente han presentado altos niveles de deforestación.

Le puede interesar: Santos cuestiona a Petro por pedir a militares de EE. UU. desobedecer a Trump y dice que la paz total fracasó

Meta redujo 345 hectáreas de pérdida de bosque y Caquetá 213 hectáreas, mientras que en otras zonas se observaron incrementos. En Guaviare la deforestación aumentó en 167 hectáreas y en Putumayo en 140.

A nivel nacional, se identificó un solo núcleo de alerta temprana, la cifra más baja estimada en cinco años para este indicador.

Los municipios con mayor afectación en el trimestre fueron Vistahermosa (Meta), Valle del Guamuez (Putumayo), El Retorno (Guaviare) y Calamar (Guaviare). Estas localidades concentran buena parte de las áreas deforestadas detectadas por el sistema de monitoreo oficial.

Entre las principales causas de deforestación se destacaron la praderización para acaparamiento de tierras, la expansión agrícola industrial y la infraestructura de transporte no planificada. Estas actividades se identificaron como factores determinantes en el núcleo de deforestación registrado en este trimestre.

La ministra de Ambiente (e), Irene Vélez, señaló que alcanzar estas cifras demuestra que es posible reducir la pérdida de bosques mediante esfuerzos conjuntos entre comunidades y Estado.

El Ideam destacó que cuenta con un sistema de monitoreo sólido y confiable, que permite identificar y reportar alertas trimestrales de manera continua.

Más noticias: Secretaría de Seguridad de Bogotá pide sanciones a convocantes de marchas pro Palestina y admite fallas en cámaras de vigilancia

A través del Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono, la entidad genera información oficial sobre la cobertura forestal y sus cambios, así como sobre las causas de deforestación. Los datos son utilizados como insumo para la toma de decisiones nacionales e internacionales en materia ambiental.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario