Disidencias de las Farc confirman reanudación de diálogos con el Gobierno

Las disidencias de las Farc reafirman su propósito de mantener el camino hacia la paz.
Mesa de diálogos entre Disidencias de las Farc y Gobierno Nacional
Mesa de diálogos entre Disidencias de las Farc y Gobierno Nacional Crédito: Foto de Presidencia de la República

En un comunicado emitido este sábado 18 de noviembre de 2023, las disidencias de las Farc, conocidas como Estado Mayor Central y que están comandadas por alias 'Iván Mordisco', expresaron su compromiso con la construcción de paz y justicia social en Colombia y anunciaron que regresarán a la mesa de conversaciones.

En el documento, el grupo ilegal mencionó a las guerrillas, milicias y hasta movimientos sociales que reafirman su propósito de mantener el camino hacia la paz.

Las disidencias informaron que después de la convocatoria a una consulta a sus negociadores para evaluar los avances y obstáculos en el proceso, ya se tomaron las primeras decisiones.

Destacaron que, según su perspectiva, han cumplido con los acuerdos logrados en la mesa de diálogo, mientras señalan supuestos incumplimientos por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Lea también: Otty Patiño pide a ELN reunión previa al nuevo ciclo de diálogos

El comunicado indica: “informamos al pueblo colombiano y al mundo entero nuestra voluntad inquebrantable de insistir en la búsqueda de una salida política al grave conflicto social y armado que nos han impuesto las oligarquías criollas colombianas alineadas con el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial”.

Le hicieron un llamado al presidente Gustavo Petro subrayando que “llamamos a consulta a nuestra delegación de diálogo de paz con el fin de hacer un balance de lo que hasta la fecha ha sido positivo a favor del pueblo colombiano y también revisar las dificultades que se han presentado hasta la fecha. en el proceso de paz”.

Entre las acusaciones, mencionaron la violación del principio de confidencialidad, pronunciamientos sobre temas no acordados, cambios en documentos ya pactados y violaciones al Decreto de Alto el Fuego. A pesar de los desafíos y del saldo de muertos, heridos y presos, las disidencias reiteraron su firme propósito de construir el futuro del país, insistiendo en la búsqueda de una solución política al conflicto social y armado.

Lea aquí: Gobierno retoma diálogos de paz con disidencias de 'Iván Mordisco'

Finalmente, la organización al margen de la ley señaló que el Gobierno de Colombia incumple repetitivamente con los acuerdos y lo explico a través de los siguientes 4 ejes puntuales:

1) Violando el principio de confidencialidad, revelan documentos privados de la mesa.

2) Emitir pronunciamientos sobre temas que no han sido acordados entre las partes, violando el principio de bilateralidad.

3 ) Cambiar los textos de los documentos que ya han sido acordados.

4) Viola el Decreto de Alto el Fuego al atacarnos militarmente. Hasta la fecha del inicio de la suspensión de acciones ofensivas el 9 de octubre y la entrada en vigor del cese, nos queda un saldo de muertos, heridos y presos; Aun así, no hemos pensado en abandonar el firme propósito de querer construir el futuro de nuestro país.

Anunciaron que habrá ajustes en su equipo de negociadores con el Gobierno Nacional, uno de ellos es el cambio de coordinador de la delegación Andrey Avendaño Guevara, que pasará al mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación nacional.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.