Combates entre disidencias de las Farc y el ELN dejan 4 mil personas desplazadas en Nariño

Las afectadas son comunidades indígenas que han quedado en medio del fuego cruzado.
Desplazamiento forzado en Colombia
Crédito: Cortesía Defensoría del Pueblo

Mujeres, niños y adultos mayores de las comunidades indígenas del pueblo Awa, han tenido que abandonar sus territorios en el departamento de Nariño, para protegerse de las balas, por los fuertes combates que mantienen grupos de las disidencias de las Farc y el ELN, que se disputan el control de la zona.

Los enfrentamientos se vienen registrando desde hace un mes en límites de los municipios de Babacoas y Ricaurte. En las últimas semanas se ha recrudecido la violencia lo que ha provocado el desplazamiento de unas cuatro mil personas y el confinamiento de 180 familias.

“Hace prácticamente un mes se ha agudizado el conflicto armado, especialmente en el municipio de Ricaurte. Hay 1.382 familias desplazadas y también 180 familias que se han quedado confinadas en uno de los corregimientos”, afirmó Diego Armando Guanga, Coordinador de Derechos Humanos de las comunidades Camawari.

Encuentre aquí: Cifra de refugiados y desplazados en el mundo supera los 110 millones

En gran parte de territorio se han suspendido las clases y en donde hay confinamiento, los estudiantes están tratando de mantener a los niños, ocupados para que se distraigan y minimizar el impacto que generan los combates.

“En medio de esos combates a parte del desplazamiento y confinamiento, nos han reportado la utilización de artefactos explosivos y daños en algunas viviendas por los disparos que las impactan. La ayuda humanitaria la está dando la organización Camawari y la alcaldía de Ricaurte que con pocos recursos está atendiendo con alimentación”, expresó el líder indígena.

Lea también: El número de desplazados en el mundo podría aumentar por la crisis alimentaria

Desde la Defensoría del Pueblo, se hizo un llamado a los grupos armados, para que respeten la vida de estas comunidades y no se afecte a la población civil.

“Que respeten los sitios de las comunidades y que estos grupos no vinculen a la población civil en el conflicto”, dijo Jair Mena, defensor del Pueblo de la regional Pacifico.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?