El diseñador de bandas cruzadas preferido por alcaldes y gobernadores

Presidentes de distintos países y dos papas han lucido sus elaboradas piezas a la hora de asumir sus cargos.
sastre más famoso del país, Luis Abel Delgado
Crédito: Cortesía

Muchos alcaldes y gobernadores de Colombia, que se posesionarán este 1 de enero de 2024, tendrán en común las bandas cruzadas que les distinguen como nuevos mandatarios locales y regionales.

Y es que el sastre más famoso del país, Luis Abel Delgado, de 50 años, y residente en Jamundí, sur del Valle del Cauca, fue el preferido de la mayoría de asesores de estos mandatarios, quienes saben de su fama porque ha elaborado bandas y banderas para famosos presidentes latinoamericanos y norteamericanos e incluso para Benedicto XVI y el Papa Francisco.

Le puede interesar:Exministras y técnicos en gabinetes de nuevos alcaldes

Luis Abel nació en El Carmen, municipio de San Lorenzo en Nariño y desde muy pequeño las artesanías le atrajeron y empezó a elaborar de manera empírica muñecos e imágenes religiosas.

Su gran oportunidad para darle rienda suelta a su talento con el hilo y la aguja, la tuvo cuando fue incorporado al Batallón Guardia Presidencial en Bogotá y le comisionaron coser banderines e insignias para la banda de música y luego un aderezo para el presidente de la República de entonces, Virgilio Barco.

Luego le llegaron pedidos para el presidente de Ecuador Sixto Durán-Ballén y similares de Perú, Panamá y en Colombia para César Gaviria, Ernesto Samper, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.

Entre sus mayores satisfacciones como modisto y diseñador de grandes figuras, sin duda está el pedido hecho desde el Vaticano para confeccionar muchas mitras y estolas para Benedicto XVI y el Papa Francisco.

Lea además: El alcalde ruso de Tunja se posesionó

Su habilidad para el uso de finos hilos en seda, plata y oro le obliga que todo sea a mano y que el costo de una banda de posesión pueda alcanzar los $ 8 millones, de acuerdo al tipo de materiales que se usen.

Esta vez tuvo 135 solicitudes de todo el país para la elaboración de las bandas de los alcaldes y gobernadores electos, pero pudo responder a casi 25 de ellos- únicamente-, por la exigencia que le representa y porque trabaja solo, siendo favorecidos los alcaldes y gobernadores de Cali Alejandro Eder y Dilian F. Toro del Valle del Cauca; Huila, Santanderes, César, Valledupar, Chocó, Risaralda y Barrancabermeja, entre otros.

En temporadas distintas a la actual copada de posesiones, permanece en su taller elaborando banderas de Colombia, estandartes y otras piezas para el Ejército Nacional. Al igual que por pedido, imágenes de la Virgen Milagrosa, de Guadalupe y de Fátima.

Su esposa falleció hace 18 años y desde entonces vive junto a un familiar, pues su hijo le heredó más que el gusto por la costura, su amor por la vida militar y ahora es oficial del Ejército de los Estados Unidos.

Luis Abel, recuerda que en esa nación, además de estar su único hijo, también hay una muestra de su arte, con banderas que elaboró para la Casa Blanca en tiempos del presidente Barack Obama y que sabe aún permanecen en ese lugar.

El sastre caleño con el Papa Benedicto XVI
El sastre caleño con el Papa Benedicto XVICrédito: Tomada de redes sociales
El sastre caleño con la Gobernadora electa del Valle, Dilian Francisca Toro
El sastre caleño con la Gobernadora electa del Valle, Dilian Francisca ToroCrédito: Tomada de redes sociales
El sastre caleño con presidente extranjero
El sastre caleño con presidente extranjeroCrédito: Tomada de redes sociales
El sastre caleño con el alcalde electo, Alejandro Eder
El sastre caleño con el alcalde electo, Alejandro EderCrédito: Tomada de redes sociales

Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.