Director de la ANT desmiente expropiación en Ley de Jurisdicción Agraria

Director de la Agencia Nacional de Tierras ANT desmiente expropiación en Proyecto de Ley de Jurisdicción Agraria.
Juan Felipe Harman
Revelaciones sobre contratación millonaria en la Agencia Nacional de Tierras ANT bajo dirección de Felipe Harman. Aumento del 440 en 2024. Crédito: Twitter: @harmanfelipe

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), se refirió a la presunta “expropiación” dentro del Proyecto de Ley Ordinaria de la Jurisdicción Agraria. Aseguró que se buscan fantasmas asociados a la expropiación que no existen.

Según el director, la Jurisdicción Agraria para la ANT no difiere de lo aprobado en el Plan Nacional de Desarrollo, destacando que dichas condiciones forman parte de las establecidas por la Corte Constitucional.

Le puede interesar: Ley de Justificación Agraria no autoriza la expropiación exprés, pero no modifica la figura de la expropiación legal: Gobierno

Sin embargo, destacó que “en las competencias para que nosotros podamos tomar decisiones de segunda instancia”, señaló a RCN Radio.

Por otra parte, sostuvo que los elementos asociados a la utilidad pública forman parte de la legislación agraria desde la Ley 200.

“Es curioso que se diga esto cuando el mismo artículo 65 de la Constitución Nacional establece que la producción de alimentos se tiene que proteger con el amparo constitucional”, señaló Harman a RCN Radio.

Sumado a esto, cuestionó que, aunque la Ley 160 tiene los mismos elementos, siguen “izando a fantasmas asociados a la expropiación que no existe”, concluyó en diálogo con RCN Radio.

Lea también: “Propuesta de Petro debería llamarse expropiación del ahorro”: Iván Duque

Cabe destacar que la Ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, también defendió el proyecto de Ley Ordinaria de la Jurisdicción Agraria, radicado ante el Congreso de la República este martes 27 de agosto. Carvajalino aseguró que algunas personas quieren generar confusión respecto a este proyecto de ley, afirmando que “en ninguna parte del articulado se dice que habrá expropiación por vía administrativa”.

Uno de los artículos más polémicos de este proyecto es el artículo 5º, numeral 4º, que señala que serán sujetos de expropiación todas las actividades que se alineen con la reforma agraria y rural. Ante esto, Martha Carvajalino aseguró que la propiedad agraria en Colombia tiene una función social que obliga al propietario a ponerla a producir.

“La propiedad agraria tiene una función social desde 1936, que es la función social de producir de conformidad con los reglamentos de uso del suelo, es decir, que produzca bien, de manera sostenible, para que nuestro suelo, la garantía de la producción alimentaria del país, se mantenga, se sostenga y que las tierras que no están produciendo obliguen a sus propietarios a ponerlas a producir”, indicó Carvajalino.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.