Si tengo una direccional del carro dañada, ¿Me pueden inmovilizar el vehículo?

La no utilización de las direccionales puede causarle sanciones económicas.
Si tengo una direccional del carro dañada, ¿Me pueden inmovilizar el vehículo?
Crédito: Suministro: dollarpanama

Según lo señala el artículo dos del Código nacional de Tránsito, un comparendo es la orden formal que se notifica al infractor para que acuda ante la entidad de tránsito correspondiente por una comisión de una falta o infracción que se da a partir del incumplimiento de una norma de tránsito.

Así mismo, el utilizar las luces en los vehículos es una de las obligatoriedades que tiene que hacer un conductor, pues la no empleabilidad de las misma, podrá incurrir en algunos accidentes en carretera o en cualquier vía principal o secundaria del país. No obstante, el uso de las direccionales es muy fundamental, para la señalización a peatones y otros automóviles.

Vehículos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

En este caso, ¿qué multas pueden recibir un conductor que tránsito con una direccional rota o fundida?

Si usted circula por una calle y su vehículo no cuenta con todos sus focos en funcionamiento, y de esta manera es sorprendido por un agente de tránsito, este le puede colocar una multa económica bastante alta.

Y es que de acuerdo a lo que se señala en el Código Nacional de Tránsito en la ley 769 del año 2002, dentro del artículo 13, menciona que este tipo de infracciones es de tipo C, que implica el andar sin los dispositivos de luminosidad correspondientes lo que la sanción equivale a quince salarios mínimos diarios vigentes, es decir que para este 2022 el total a pagar sería de $499.995.

Tesla investigado por tecnología de sus carros
Crédito: Foto de SCREEN POST en Pexels

Sin embargo, puede sentirse un poco tranquilo, al saber que el agente simplemente impondrá un parte económico, y no podrá incurrir a inmovilizar el vehículo, pese a los riesgos que conlleva conducir de esta manera.

Ahora bien, como lo resalta el Ministerio de Transporte, el uso de las luces es una medida que se tiene que si o si cumplir, sobre todo al conducir por las carreteras nacionales, ya que, al hacerlo, estas deben permanecer prendidas durante su viaje.

Dentro del caso urbano, estás deben permanecer prendidas en unos horarios específicos que se rigen en cada una de las ciudades, en el caso de Bogotá, debe darse durante 12 horas, en un horario que va de las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.