En segundo Día sin IVA comercios no exigirán carné de vacunación

La exigencia del documento no aplica para actividades comerciales.
Comprador en día sin IVA
Comprador en día sin IVA (referencia) Crédito: Colprensa

Luego de que el Gobierno Nacional decretara que para ingresar a eventos masivos, los ciudadanos tendrán que presentar el carnet de vacunación contra la covid-19, han surgido dudas de si para la segunda jornada del Día sin IVA que se desarrollará este viernes 19 de noviembre, se requerirá el documento.

Frente a esa inquietud, los ministerios de Salud y Protección Social, Interior y Comercio, Industria y Turismo, expidieron una circular conjunta en la que emiten instrucciones, tanto a comercios como a las alcaldías locales.

Le puede interesar: Aliste su bolsillo para el segundo día sin IVA en Colombia

Las entidades precisaron que la obligatoriedad del carnet de vacunación solo es exigible para mayores de 18 años, desde el pasado 16 de noviembre de 2021 en eventos presenciales de carácter público o privado que impliquen asistencia masiva y para bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos, actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos y ferias.

En ese sentido, la exigencia del documento no aplica para actividades comerciales diferentes a las taxativamente señaladas anteriormente, por lo que para el desarrollo de las jornadas sin IVA no aplicará.

Otras de las instrucciones que impartieron las entidades fueron:

Una de ellas es el retiro de productos adquiridos de manera virtual en las jornadas se realice de forma programa en las tiendas dentro de las dos semanas siguientes, contadas a partir de la fecha en la cual se realizó la compra sin IVA.

Lea también: Anuncian controles para evitar la falsificación del carné de vacunación contra el covid-19

También la promoción de la extensión de horarios de atención, con el mismo cometido de evitar desplazamientos y posibles aglomeraciones, con lo cual se podrá evaluar la posibilidad de extender los horarios de atención al público en los establecimientos comerciales.

Así como disponer de elementos que permitan el lavado e higiene de manos; garantizar el distanciamiento físico de al menos un metro entre las personas al interior del establecimiento, exigir el uso del tapabocas; mantener ventilación adecuada al interior de establecimientos, realizar jornadas al aire libre, en los casos en que sea posible.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.