Día del orgullo LGBT: agenda de eventos virtuales para celebrar la diversidad

Marchas, conferencias y actividades musicales se celebran este fin de semana.
banderalgbtilafm.jpg
Imagen de referencia de AFP

El próximo 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTI y por eso se realizarán diferentes eventos que impulsan empresas de tecnología quienes pusieron a disposición sus servicios de conectividad, para hacer posible la primera marcha virtual LGTBI mundial.

A partir de las 10:00 de la mañana los interesados podrán ingresara la página www.caminaconmigo.com.co, allí estará habilitado un botón que dice 'Únete ya', al darle clic podrá acceder a diferentes salas virtuales con contenidos artísticos y de opinión donde podrá compartir sus mensajes para la celebración de la comunidad LGBTI.

Lea aquí: Dañan alimentos y agreden a domiciliario que se confundió de destinatario

Además, durante toda la jornada "podrás acceder a espacios y contenidos únicos que han sido especialmente creados por la Mesa de Trabajo LGBTI de Bogotá, Colombia Diversa, Egocity y Pink consultores, con el apoyo de distintos grupos y colectivos", indicó la empresa Claro a través de un comunicado.

Orgullo con 'La morada'

Este domingo 28 de junio en una jornada curada por Theatrón, "empezaremos a conectarnos desde muy temprano, así que te invitamos a llenarte de energía y a que nos sigas el ritmo.", explicaron los organizadores del evento virtual.

De acuerdo con Pablo Castellanos, productor musical de Theatrón, a las 7:00 am "con Óscar Gaspar vamos a picar algo saludable y recargar baterías para la jornada que La Morada ha preparado para celebrar y cerrar un mes completo de programación gratuita, en pro de ayudar a uno de los sectores más afectados por la actual situación de salud que vive el mundo".

Castellanos manifestó que más adelante con Angeóloga y Christian Castiblanco "tendremos un breve espacio para la reflexión y algo de inteligencia emocional. El espacio fitness terminará por acelerar nuestras revoluciones y dejarnos listos para divertirnos al máximo con clases de maquillaje Drag, donde viviremos una real transformación desde cero".

Consulte además: Esposo de Ana Karina Soto la defendió de hombre que le sacó en cara video íntimo

'Deezer Pride Livestream Festival'

Artistas de varios géneros y expresiones musicales se han unido para celebrar el mes del orgullo LGBT, con el que buscan visibilizar los derechos de esta población y al mismo tiempo, realizar diversas actividades a través del 'Pride', que oficialmente se conmemorará el próximo domingo 28 de junio.

Por ejemplo, este 26 de junio diversos artistas LGBTQIA+ y aliados se citarán en un evento digital con música, entrevistas y paneles para concienzar, debatir y mostrar su arte. Algunos de los intérpretes son Raymix, Esteman, Kany García, Javiera Mena, Big Freedia, Enrique Campos, Georgel, Niña Dioz, y Zemmoa.

Danna Paola, Francisca Valenzuela, Sofía Reyes, Icon, Argüello y Sr Pablo, artistas y simpatizantes de esta iniciativa, también estarán presentes para apoyar este evento previo al día de las transmisiones virtuales que se harán este año como consecuencia de la pandemia, puesto que antes se realizaban en las calles.

De interés: Exigen a Netflix quitar 'Fragmentado' de su catálogo por ser una cinta ofensiva y falsa

Bogotá se viste de arcoiris

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) anunció que "se ha adherido al lema de resiste, vive, siente como una manera de mostrar el apoyo a la comunidad LGBTI y como evidencia del trabajo que se hace desde el instituto para transversalizar el enfoque diferencial en toda la capital".

Esa entidad explicó que "tiene una programación imperdible para todos los bogotanos el 27 de junio a las 5 p.m. y el 28 de junio tiene actividades programadas a las 11 a.m., a las 6:30 p.m. y a las 7:30 p.m".

Recordando a Sergio Urrego, artistas le cantarán al orgullo LGBTI

Varios artistas de diferentes géneros y corrientes de pensamiento, se unirán para realizar un concierto virtual en medio del mes del orgullo LGBT, con el que buscan reunir recursos que permitan garantizar el funcionamiento de la línea salvavidas 24/7 y al mismo tiempo, recordar a Sergio Urrego, un joven que en 2014 se suicidó tras ser víctima de homofobia.

La iniciativa es liderada por Naty Botero, Pedrina, Diana Ángel, Ghetto Kumbé, Camilo Colmenares, Armenia y La Ronera, músicos que se han unido para entregarle su voz a la causa y realizarán un concierto el próximo sábado 27 de junio a las 5:00 de la tarde por el canal de YouTube de la fundación.

Le puede interesar: Conmovedora confesión de Manuela Gómez sobre su adopción

La alcaldía de Chapinero se viste de igualdad

En un acto simbólico en las instalaciones de la Alcaldía local de Chapinero y con la participación de representantes de la dirección de diversidad Sexual, Idpac, Integración Social y la Subdirección para asuntos LGBTI de la localidad, se izó la bandera del orgullo LGBTI.

Los colores del arcoiris vistieron la fachada de la Alcaldía con una bandera de 10 metros de largo, para reafirmar el compromiso con la inclusión, la igualdad y el respeto por la diferencia.

“Hoy izamos la bandera para conmemorar ese hecho que hace más de 50 años marcó la historia: los disturbios de Stonewall en New York y que significó el inicio de la lucha por los derechos de las personas homosexuales. Hoy desde la Alcaldía reafirmamos el compromiso inquebrantable por los derechos humanos y el rechazo a la discriminación de género. Hoy nuestra localidad se viste de igualdad, respeto y empatía. Somos parte de la transformación social y de la implementación de una educaciónn diversa” afirmó Óscar Ramos Calderón, alcalde local de Chapinero.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez