Día cívico en Ibagué tras triunfo del Deportes Tolima

Al término del encuentro deportivo hubo múltiples caravanas en la capital tolimense.
Recibimiento Deportes Tolima en Ibagué.
Recibimiento Deportes Tolima en Ibagué. Crédito: RCN Radio

Hasta la madrugada se extendió la celebración de los hinchas del Deportes Tolima en Ibagué por la conquista de la tercera estrella que logró el equipo en Bogotá al derrotar 2 – 1 a Millonarios.

Producto del triunfo que consagró al conjunto ‘pijao’ como campeón del Fútbol Profesional Colombiano, el alcalde Andrés Fabián Hurtado declaró este lunes 21 de junio como día cívico.

Lea también: Un muerto dejó enfrentamiento a machete entre hinchas de Millonarios

“Estamos felices por el triunfo de nuestro Deportes Tolima y la tercera estrella. Teníamos fe en que Dios nos iba a dar esta victoria de ser campeones en esta temporada. Hemos decretado día cívico para que los ibaguereños podamos estar en torno a nuestras familias”, expresó el mandatario.

Hurtado señaló que pese al fervor por el título es necesario que la comunidad celebre con mesura y evite participar en actividades que representen riesgo de propagación de la COVID-19, ya que la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está sobre el 96%.

“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos a que celebremos de manera prudente. Tenemos una alta ocupación de cuidados intensivos aunque hoy es un día muy hermoso que nos da alegría e infinito amor por nuestro equipo”, agregó.

Lea también: Denuncian que CNSC sacó de un concurso a aspirantes diagnosticados con Covid-19

Al término del encuentro deportivo hubo múltiples caravanas en la capital tolimense, la principal estuvo sobre la Carrera Quinta y posteriormente miles de aficionados se desplazaron hacia el Aeropuerto Perales en donde recibieron a los jugadores y al cuerpo técnico.

Aunque la comunidad expresó su emoción en las calles la Administración Municipal había prohibido las caravanas y las aglomeraciones. También implementó el toque de queda de 1:00 a 5:00 de la mañana los días 21 y 22 de junio con el fin de evitar un incremento en los casos de Covid y una afectación a la ocupación de las UCI.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano