Varios campesinos desplazados en Ituango, Antioquia, tienen covid-19

Las autoridades adelantan la toma de pruebas en los albergues.
Prueba Covid
En Neiva se tienen que vacunar cerca de 214.000 personas, de las cuales, ya hay 102.644 con dosis aplicadas Crédito: Archivo RCN

Doce de los 4.099 campesinos que se desplazaron hacia el casco urbano de Ituango, norte antioqueño, dieron positivo a la prueba de covid-19.

Los contagiados están aislados y tienen síntomas leves de la enfermedad. Los resultados se conocieron luego de tomar una serie de muestras aleatorias a las víctimas, a quienes eran sospechosas o a contactos estrechos de otros positivos.

Más información: Por fin Colombia bajó de los 300 muertos diarios de covid

La secretaria de Salud de Ituango, Diana Rúa, explicó que el 28 de julio se confirmó el primer contagio de un desplazado y, de inmediato, el hospital local y el laboratorio tomaron más pruebas a los campesinos.

"El 29 de julio, el hospital toma tres pruebas, de las cuales, dos son positivas y una negativa. El laboratorio toma otras 46 a los desplazados y a los contactos estrechos de las personas que se había confirmado su contagio en días previos. Acá tuvimos cuatro positivos. El 30 de julio, el laboratorio procesa 36 muestras con cinco contagios", señaló.

Lea además:Migrantes varados en Necoclí: Habilitan nuevo embarcadero

Siete contagiados están aislados en los albergues y cinco permanecen en las casas de familiares y amigos. Se confirmó que los síntomas de algunos campesinos se relacionaban con efectos secundarios por la aplicación de la vacuna contra el coronavirus.

El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, consideró que están dadas las condiciones de seguridad para el retorno. Sin embargo, denunció que los delincuentes continuaron enviando mensajes amenazantes.

De interés: Frontera colombo-panameña: un problema de fondo para la migración

"Tenemos una situación muy compleja y consideramos que están dadas las condiciones de seguridad para que las familias puedan regresar de manera voluntaria. No los vamos a obligar a que regresen (...). Enfatizar en que siguen existiendo delincuentes que están identificados que mandan mensajes intimidatorios a estos habitantes. Vamos a seguir con la Fuerza Pública haciendo presencia", indicó.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.