Migrantes varados en Necoclí: Habilitan nuevo embarcadero

Se buscan soluciones conjuntas con Panamá frente a este problemática.
Así permanecen las calles de Necoclí, Antioquia.
Así permanecen las calles de Necoclí, Antioquia. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Necoclí.

Para lograr la salida de cerca de 10.000 migrantes represados en Necoclí, Antioquia, las autoridades habilitaron un nuevo embarcadero donde las lanchas podrán movilizar a los extranjeros hacia el corregimiento Capurganá en Acandí, Chocó.

Los transportadores marítimos y terrestres y los dueños de los hoteles recibirán una capacitación para que presten los servicios a los extranjeros de manera adecuada y los registren en un sistema de información.

El ministro de Defensa, Diego Molano, explicó que, con este nuevo embarcadero, se espera aumentar la salida de los extranjeros del territorio colombiano, debido a que este es un país de paso y su destino final es Estados Unidos. El punto tendrá el control de la Armada Nacional con la Capitanía de Puerto y el apoyo de la Policía.

"Se acordó establecer un nuevo embarcadero desde el cual podrán salir, de manera organizada y con el registro previo, los migrantes que hacen su tránsito por Necoclí (...). Un embarcadero continuará con sus actividades de turismo. Se permitirá la prestación del servicio de transporte marítimo no solo de la empresa que actualmente opera en el municipio, a la cual le agradecemos, sino también a la que hay en Turbo. Lo podrán hacer con su registro previo de esas personas migrantes", señaló.

La Cancillería, entendiendo la soberanía de Panamá, buscará entablar un diálogo con las autoridades del vecino país para que los flujos migratorios tengan una atención y evaluar que una de las rutas de entrada sea por el sector La Miel.

También se instaló un punto de Migración Colombia en Necoclí para orientar y brindar información a los extranjeros, en su mayoría, provenientes de Haití. Esta era una de las peticiones de las autoridades locales.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.