Por fin Colombia bajó de los 300 muertos diarios de covid

Como de lo que se trata es de salvar vidas, el llamado de las autoridades es la vacunación.
Muertos por coronavirus en Colombia
De nuevo el llamado este domingo 13 de febrero es a respetar los protocolos de bioseguridad. Crédito: Inaldo Pérez

Las autoridades sanitarias colombianas reportaron este sábado 9.029 nuevos casos y 291 muertes por covid-19, para un total de 4'785.320 contagios y 120.723 fallecidos desde que llegó la pandemia a Colombia.

Estas cifras, que se parecen a las presentadas en abril, confirman la salida de la tercera ola, que devastó el país por más de dos meses y abocó al colapso a los hospitales de varias ciudades del país, y dejan a los profesionales sanitarios centrarse mejor en la tarea de vacunación.

En el país se han puesto 27 millones de vacunas dosis, y 12.057.314 personas tienen el esquema completo.

REPORTE DIARIO

En Colombia hay activos 72.439 casos de covid-19 y hay 4'578.519 personas que han superado la enfermedad.

Hoy fueron procesadas en Colombia 85.303 muestras, 39.518 de ellas de tipo PCR y 45.785 de antígenos.

"MÁS VACUNACIÓN"

En la última semana se ha visto una reducción del número de dosis diarias que se inoculan (el jueves se pusieron 328.613 dosis de la vacuna), por eso las autoridades piden un esfuerzo de concienciación y exhortan a la población a que acudan a los puntos de vacunación.

"Colombia necesita más vacunación y nos vamos a vacunar todos, porque es el deber de nuestro país", dijo el presidente Iván Duque, que consideró que "vacunarse es deber de todos".

La vacunación es la medida más efectiva para paliar la llegada de la variante delta al país, que se confirmó el fin de semana pasado, y de la que hay evidencia de que puede ser más contagiosa y ya es predominante en varios países del mundo que viven una nueva ola.

Desde el viernes, en toda Colombia está abierta la vacunación para mayores de 25 años, aunque el Gobierno sigue haciendo hincapié en que acudan los grupos de población anteriores que aún no se han vacunado y en la necesidad de recibir una segunda dosis siempre que sea pertinente.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.