Deslizamientos de tierra en el país han dejado 275 familias afectadas

Según la entidad 4 departamentos han resultado bravamente afectados y 2 instituciones educativas.
Deslizamiento en Rosa (Cauca)
Deslizamiento en Rosa (Cauca). Crédito: AFP

Ante el comienzo de la primera temporada de lluvias en Colombia, la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, ha entregado un informe detallado sobre los acontecimientos ocurridos en las últimas horas.

Según el último reporte de Gestión del Riesgo advierte de graves afectaciones por deslizamientos 4 departamentos del país, que ha dejado 275 familias afectadas, 325 personas damnificadas, 350 hectáreas en cultivos, 4 puentes peatonales, 2 puentes vehiculares con daños estructurales, y 2 instituciones educativas afectadas.

El Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) se encuentra activamente desplegando sus operaciones para llegar a cada comunidad afectada y brindar asistencia ante las emergencias presentadas. En el municipio de Ortega, vía Chaparral, Cerro Puracé, se registró un movimiento en masa que afectó una vía secundaria. Los bomberos realizaron labores de despeje de material de roca y lodo para garantizar la seguridad de la zona.

Le puede interesar: Sube a tres la cifra de fallecidos por deslizamiento en La Esneda, Dosquebradas

En Nocaima, Cundinamarca, sobre la vía Autopista Medellín, también se reportó un movimiento en masa que impactó una vía nacional, fue atendido por equipos de la Corporación Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) y los Bomberos locales.

Así mismo, en San Juan de Río Seco, Cundinamarca, en las veredas Honduras y Olivos, también se vio afectado por un movimiento en masa que provocó daños en una vía terciaria. Nuevamente, equipos de la CMGRD y los Bomberos respondieron a la emergencia.

En Ubaque, Cundinamarca, se registró un movimiento en masa que afectó una vía secundaria, dos alcantarillados, un puente vehicular y un puente peatonal colgante. La respuesta a este evento estuvo a cargo de la CMGRD, que desplegó maquinaria amarilla junto con el apoyo de los Bomberos.

En el municipio de Carmen de Atrato, Chocó, se reportó un movimiento en masa con afectaciones pendientes por reportar, siendo atendido por la CMGRD local.

En Riosucio, también en Chocó, específicamente en la cuenca de Truandó, se informó sobre una inundación que afectó a 110 familias y 440 personas, además de dañar cultivos y animales de corral. Este evento está siendo atendido por la CMGRD, junto con la implementación del Equipo de Evaluación y Coordinación de Daños (EDAN).

Lea también: En estos momentos hay 135 municipios en riesgo de incendios y 343 de deslizamientos de tierra

En el municipio de Apartadó, Antioquia, la creciente súbita de la quebrada El Lagartijo dejó 200 viviendas inundadas y 1.000 personas afectadas. Equipos de la CMGRD están coordinando la ayuda, incluida la gestión de la Ayuda Humanitaria de Emergencia.

En la zona urbana y rural de Apartadó, específicamente en el corregimiento San José de Apartadó, un vendaval afectó a 116 viviendas y 580 personas. Se está evaluando la declaración de calamidad y se está coordinando la Asistencia Humanitaria de Emergencia.

En Dosquebradas, barrio Esneda, un movimiento en masa dejó como saldo una persona fallecida, una persona desaparecida y cinco personas lesionadas. Equipos de la CMGRD, la Cruz Roja, los Bomberos y otros organismos de respuesta están trabajando en la zona, incluidos equipos de búsqueda y rescate.

En Apartadó, Antioquia, se registró otro movimiento en masa con afectaciones en viviendas y familias evacuadas preventivamente. Las familias afectadas están siendo alojadas temporalmente en casas de familiares mientras se monitorea la situación.

En Montebello, vereda Zarcitos, una avenida torrencial de la quebrada La Honda dejó a tres personas lesionadas y a varias viviendas afectadas, dejando a la comunidad incomunicada por vía terrestre. Equipos de la CMGRD, junto con la Comisión Técnica y otros organismos, están trabajando en la evaluación de daños y asistencia.

En Turbo, Antioquia, varias veredas y corregimientos se vieron afectados por inundaciones, dejando a cientos de familias damnificadas, daños en cultivos y estructuras. La CMGRD está activamente realizando censos y evaluaciones de daños, mientras se gestionan solicitudes de asistencia humanitaria y se considera la declaración de calamidad pública.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.