Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba
Alcalde de Dabeiba asegura que "no hemos recibido apoyo de la UNGRD” por deslizamiento Crédito: X - @AndresJRendonC / UNGRD

El alcalde de Dabeiba, en el departamento de Antioquia, confirmó que al menos cuatro personas murieron y tres permanecen desaparecidas tras un deslizamiento de tierra ocasionado por las fuertes lluvias en la vereda El Toro. Las emergencias se registraron en distintos puntos del municipio debido a las intensas precipitaciones de las últimas horas.

Lea además: Cuatro muertos y dos desaparecidos deja deslizamiento en Dabeiba, Occidente de Antioquia

¿Qué provocó la emergencia en Dabeiba?

El mandatario local explicó que las lluvias han sido “bastante altas en todo el territorio” y que estas generaron desbordamientos, movimientos en masa y hundimientos en la vía principal. “Las lluvias han sido demasiado fuertes y ocasionaron emergencias difíciles de controlar”, señaló el alcalde en entrevista con La FM.

De acuerdo con su reporte, el evento más grave ocurrió en la vereda El Toro, donde se registró el deslizamiento que dejó víctimas mortales. “Hemos podido rescatar a cuatro personas que perdieron la vida tras un deslizamiento de tierra. Seguimos en labores de búsqueda de otras tres personas más”, dijo.

El funcionario detalló que, junto con el hospital municipal, el cuerpo de bomberos y el Dagran (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia), se evacuó a siete personas que recibieron atención médica. Algunas fueron remitidas a centros asistenciales de mayor complejidad por la gravedad de sus lesiones.

De interés: Caso Las Mercedes en Dabeiba: Procuraduría pide a la JEP incluir torturas y tratos crueles

¿Ha llegado apoyo nacional para atender la tragedia?

El alcalde informó que el municipio ha contado con la presencia y apoyo del Dagran desde las primeras horas de la emergencia. “Desde la madrugada hemos estado en coordinación con el Dagran, que envió personal y binomios caninos para tratar de dar con el paradero de las tres personas desaparecidas”, afirmó.

Sin embargo, aseguró que aún no han recibido respuesta del nivel nacional. “Hicimos el reporte muy temprano a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, pero al momento no hemos recibido ningún tipo de respuesta por parte de ese organismo”, señaló.

En la entrevista, el alcalde lamentó la falta de reacción institucional ante la tragedia y pidió mayor atención a las regiones afectadas. “Muchas gracias a ustedes por visibilizar esto tan duro que estamos pasando en este territorio. Tenemos que levantar la voz”, expresó.

Sobre las víctimas, confirmó que entre los fallecidos hay integrantes del resguardo indígena Embera Eyabida de la comunidad Llano Gordo. “Dos de las personas pertenecían a ese resguardo y las otras eran campesinos”, precisó.

Más noticias: Mueren cinco personas tras caer de una garrucha al río Sucio en Dabeiba, Antioquia

Finalmente, el mandatario agradeció la solidaridad de los medios y de la comunidad frente a la situación que enfrenta su municipio. “Gracias por estar siempre pendientes de todos los rincones más apartados de nuestra Colombia rural”, manifestó.

Las autoridades locales mantienen las labores de búsqueda y atención a los damnificados mientras esperan el envío de ayuda humanitaria por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero