Autoridades en Colombia descartan riesgo de tsunami tras sismo en Panamá

Se registró en Panamá un sismo de magnitud 6.5. Sin embargo, este no representa una amenaza para Colombia.
Sismo en Panamá
Se registró un sismo de magnitud 6.5 en Panamá Crédito: AFP

La Dirección General Marítima (Dimar) informó que no hay riesgo de tsunami para la costa Pacífica colombiana, tras el sismo de magnitud 6.5 registrado en Panamá a las 09:51 a. m., hora local.

El movimiento fue analizado por el Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis (CNAT) en conjunto con el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), concluyendo que no representa amenaza para el territorio nacional.

Las autoridades explicaron que pese a la magnitud del sismo, su epicentro y las condiciones geológicas de la zona no generaron un desplazamiento significativo de masas de agua que pudiera derivar en un tsunami.

Le puede interesar: Cancillería aclaró posible presencia de colombianos entre deportados de EE.UU. a El Salvador

Gracias a la labor del Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis (SNDAT), Colombia cuenta con herramientas de monitoreo que permiten evaluar estos eventos en tiempo real y emitir alertas oportunas en caso de riesgo para las comunidades costeras.

Este es el segundo evento sísmico en la región en el último mes que genera alertas en Colombia. El pasado 8 de febrero de 2025, un sismo de magnitud 7.6 con una profundidad de 33 kilómetros sacudió el norte de Honduras a las 18:23, hora local.

En ese sentido, se destacó la importancia del SNDAT que permite detectar anomalías en el nivel del mar, analizar los efectos de sismos submarinos y emitir alertas tempranas que garanticen la seguridad de las comunidades costeras.

Más noticias: CAR: sin 50% de agua en embalses, el racionamiento debe continuar

Al estar ubicada en una zona de alta actividad sísmica, Colombia se encuentra expuesta a eventos telúricos que pueden generar tsunamis, especialmente en las regiones del Pacífico y el Caribe.

Finalmente, la Dirección General Marítima aseguró que continuará con la vigilancia permanente del comportamiento sísmico y oceánico en el país y reiteró su compromiso con la seguridad marítima y la gestión del riesgo de desastres.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario