Derechos de petición: ¿Cuándo retoma la normalidad en tiempos de respuesta?

Los tiempos de respuesta de los derechos de petición se habían cambiado a través del decreto, 491 del 28 de marzo 2020.
Martillo juez
Juez. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley 2207 con la que se retoma la normalidad en los tiempos para dar respuesta por parte de las entidades públicas a los derechos de petición de ciudadanos.

Cabe mencionar que esa Ley tumba los decretos reglamentados durante el estado de Emergencia decretado por la pandemia, que extendía el plazo de 15 a 30 días hábiles para dar esas respuestas.

"Esta Ley busca modificar el Decreto Legislativo 491 de 2020 proferido durante las declaratorias de estado de emergencia económica, social y ecológica por causa de la pandemia de covid-19", destaca uno de los apartes del documento firmado por el mandatario.

Lea también: "Petro dice ser el candidato de los pobres, pero tiene elenco de bandidos": Álvaro Uribe

Los tiempos de respuesta de los derechos de petición se habían cambiado a través del decreto, 491 del 28 de marzo 2020, con el que se amplió el plazo máximo para responder derechos de petición. En su momento, el país estaba en cuarentena y la Corte Constitucional declaró exequible el decreto.

El proyecto había sido radicado en el Congreso de la República en abril de 2021. Sin embargo, pese a que la iniciativa fue aprobada en sus cuatro debates el 10 de noviembre del año pasado y pasó a sanción presidencial, el mandatario la objetó explicando que la pandemia aún no había terminado.

Le puede interesar: MinTrabajo hizo un llamado a los empleadores para que no dificulten el derecho al voto

El pasado mes de abril, el Congreso de la República hundió las objeciones que el presidente Iván Duque había presentado por lo que el Gobierno debía normalizar los tiempos de respuesta del derecho de petición.

La votación en el Senado fue de 58 votos a favor de rechazar las objeciones de Duque y cero en contra. Con este rechazo, el presidente deberá poner su firma para darle sanción.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad