Denuncian sobrecostos en recolección de escombros en Bogotá

El Distrito dice que no hay irregularidades.
Recolección de escombros
Recolección de escombros Crédito: Alcaldía de Bogotá

El concejal de Bogotá Rolando González acusó a la Alcaldía de la ciudad de ejecutar un contrato 'a dedo' para la recolección de residuos mixtos (construcción y demolición), que estaría generando sobrecostos.

En medio de un debate de control político, González señaló que el pasado 31 de diciembre se firmó un contrato entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y Aguas Bogotá por más de $4.000 millones, cuando el contrato anterior tenía un costo aproximado de $2.900 millones.

Lea también: Presunta falta de pericia llevó a una mujer a arrollar a dos personas en Suba

"El contrato fue firmado por un valor de $4.590 millones para el manejo de esos residuos. No sé si la Uaesp pretende que esto pase de agache pero resulta muy grave, ya que en marzo pasado se firmó con el mismo operador, las mismas actividades y el mismo periodo, un contrato por $2.867 millones menos", dijo.

El concejal agregó que "adicionalmente, encontramos que el manejo de estos residuos mixtos se lleva a cabo en un predio en Ciudad Bolívar en donde al parecer hay un mal uso del suelo y también afectación al recurso forestal, por lo que ya cursa un proceso sancionatorio".

Por su parte, la administración distrital le salió al paso al concejal a través de un comunicado, en el que indicó que los contratos que el político está comparando no son iguales puesto que tienen obligaciones distintas y las cifras de los pagos estarán relacionadas con la cantidad de residuos que se manejen en procesos diferentes.

"No es cierto como se ha afirmado, que el convenio interadministrativo firmado con la empresa pública Aguas de Bogotá haya tenido un aumento desproporcionado en su presupuesto, para realizarse las mismas tareas que se llevaron a cabo durante la vigencia 2020", respondió la Uaesp.

Esa entidad agregó que "el contrato firmado el año pasado contenía unas obligaciones diferentes al actual, en el que por ejemplo, se estipuló que el pago que se realice a Aguas de Bogotá estará supeditado al total de toneladas de residuos de RPCC que reciba y trate, con el objetivo de generar materiales aprovechables".

Lea acá: ¿Por qué hay cajas de condones entre medicamentos contra Covid, en Bogotá?

La Uaesp también indicó que "la contratación para la operación del Punto Limpio no se hizo “a dedo” como se ha señalado, puesto que se trata de un convenio interadministrativo realizado entre dos entidades del Distrito; lo cual está bajo el marco de la ley".

La denuncia se dio a conocer en días en medio de un debate de control político que realizaron las distintas bancadas del Concejo de Bogotá, en donde pidieron explicaciones a la administración distrital sobre el manejo de la pandemia por la covid-19 y en el que también participaron entes de control.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.